Síguenos en redes sociales:

Aretxabaleta: Ikazkin trail, una edición abierta y con récord de participación

Ausencias destacadas y una cronoescalada a Kurtzebarri añaden emoción a la carrera de montaña que se disputará este sábado

Aretxabaleta: Ikazkin trail, una edición abierta y con récord de participaciónA.D.

La cuarta edición de Ikazkin Trail, la carrera de montaña que recorre los parajes más espectaculares de Aretxabaleta, se disputará este sábado a partir de las 10.00 desde la calle Durana, con una cifra récord de participación: 350 corredores y corredoras tomarán la salida.

La prueba, impulsada por la UDA, mantiene su doble recorrido: uno largo, de 23 kilómetros y 1.300 metros de desnivel, que completarán 225 participantes; y otro de menor longitud, de 15 kilómetros y 920 metros de desnivel, que realizarán los 125 restantes. Como novedad destacada, se medirá el tiempo de subida entre la calle Durana y la cima de Kurtzebarri, una incorporación pensada para añadir emoción y “pique sano” entre atletas.

30% de participantes son de Aretxabaleta

Uno de cada tres corredores inscritos son de Debagoiena, y cerca del 30 % de Aretxabaleta, dato que refuerza el carácter local de la cita alpina. Además, la representación femenina alcanza el 20 %, una cifra que la organización valora positivamente: “Nuestro objetivo es precisamente ese, impulsar algo para los de aquí", insisten desde la UDA.

Sin claros favoritos

En cuanto a la competición, este año se presenta más abierta que nunca. En categoría femenina no estarán en la línea de salida las aretxabaletarras Ainara Urrutia (ganadora en dos ocasiones) y Garazi Abasolo. Tampoco participarán los vencedores masculinos de años anteriores: Aitor Zunzunegi (2022), David Rua (2023) y Gontzal Murgoitio (2024). Todo apunta, por tanto, a que la carrera será más popular y disputada, sin favoritos claros.

Ikazkin Trail afronta una edición que confirma su crecimiento. Una cita que promete espectáculo.