Los tambores de Anaiarte anunciarán la próxima llegada de las fiestas del Calvario a Mutriku
La tamborrada que organiza el Hogar del Jubilado de la localidad costera celebra este año el 25 aniversario y recorrerá las calles de la localidad la noche del 13 de septiembre
El sonido de los tambores volverá a marcar el inicio de las fiestas del Calvario en Mutriku este próximo fin de semana.
Víspera del día del Calvario
Los componentes de la tamborrada de Anaiarte animarán con su música las calles de la localidad la noche del próximo sábado.
El recorrido tendrá lugar la víspera de una jornada que reunirá a cientos de mutrikuarras en el entorno de la ermita del Calvario, atraídos por una de las celebraciones más queridas por los vecinos de la localidad costera.
25 años
La cita del sábado tiene un significado muy especial para Anaiarte, ya que coincide con el 25º aniversario de la primera edición de la marcha organizada por los jubilados de Mutriku.
El inexorable paso del tiempo ha hecho que algunos de aquellos que salieron aquella primera vez ya no estén entre nosotros, pero otros han venido a ocupar su lugar, dando continuidad de este modo a la celebración con la misma ilusión de aquellos que pusieron en pie la tamborrada en el año 2000.
Exposición fotográfica
Toda esa ilusión está plasmada en una exposición que abrió las puertas en el palacio Zabiel el viernes.
La muestra recoge decenas de fotografías en las que los protagonistas son los mutrikuarras que han dado forma a la tamborrada a lo largo de este cuarto de siglo.
Homenaje y visitas a la muestra
Su apertura se vio acompañada por un homenaje a 22 vecinos de Mutriku mayores de 85 años (13 mujeres y nueve hombres) que, de una forma u otra, han sido parte activa de la tamborrada.
La muestra continuará abierta hasta el próximo sábado, por lo que los que no la han visitado aún, podrán hacerlo el jueves y el viernes (12.00-13.30 y 18.00-20.00) y el sábado (12.00-14.00).
Agenda festiva
La programación festiva comenzará la noche del sábado, 13 de septiembre, con la tamborrada de Anaiarte.
Sus miembros recorrerán las calles al ritmo de los tambores y la música a partir de las 22.30. A su conclusión, la música se hará con las riendas de la fiesta con la actuación de Txapela Brava en Beheko Plaza.
Goitibeheras
El 14 de septiembre se celebrará el Galbaixo Eguna, una jornada que tiene como primeros referente las misas de las 10.00 y las 11.00 en la ermita del Calvario, antes de un festival de herri kirolak y el descenso goitibeheras hasta el casco urbano de la localidad.
Los que quieran acudir en autobús al Calvario tendrán la oportunidad de hacerlo en el servicio que se habilitará para ese fin entre las 9.30 y las 14.00
La fiesta continuará con una sokamuturra a las 18.00, el pasacalle con EinGO a las 19.00, y una verbena con Luhartz en Beheko Plaza a las 22.30.
Galbaixo Txiki Eguna
El 15 de septiembre se celebrará el Galbaixo Txiki Eguna, con eventos como el concurso de marmitako a partir de las 10.00, un parque infantil y el concierto de la Banda de Música a las 13.00.
Las celebraciones continuarán con una sokamuturra a las 18.00, y el espectáculo ‘Gora bihotzak azken taupadak!, a las 20.00, entre otros actos.
Piñastei Eguna
Esta agenda festiva vivirá un nuevo capítulo el 16 de septiembre con el Piñastei Eguna. Niños y mayores tendrán ocasión de seguir dando rienda suelta a sus ganas de fiesta disfrutando de un programa que incluye una degustación de sardinas asadas y un hamaiketako para los jubilados, gigantes y cabezudos, juegos en el puerto, la Soka Dantza de Gure Ametsa y sendas sokamuturras a las 13.30 y a las 18.30, entre otros eventos.
El punto final de esta intensa agenda festiva en Mutriku llegará el 21 de septiembre con la celebración del Galbaixotarren Eguna.
Temas
Más en Bertan
-
La Gabonetako Krosa de Irun abrirá sus inscripciones el 17 de septiembre
-
La Diputación subvenciona con 35.000 euros el primer refugio climático de Legazpi
-
Irun celebrará en otoño la primera Txaranga Topaketa
-
Deba acogerá un taller para huir de las modas y optar por los sistemas de calefacción más eficientes para las viviendas