Los y las getariarras y los visitantes al pueblo costero pueden contemplar una valiosa imagen de la Virgen María del siglo XIV, recientemente recuperada y ubicada en la iglesia de San Salvador. La escultura, elaborada en piedra caliza gris, ha sido colocada sobre la puerta del mar del templo, en un espacio pensado para garantizar tanto su "preservación como su visibilidad pública".
Tallada en piedra
La pieza salió a la luz hace aproximadamente un lustro en un rincón de la parroquia de San Salvador. En enero de 2022 fue examinada por Edorta Kortadi Otano, director del Museo Diocesano de Donostia y experto en Historia del Arte. Kortadi determinó que se trata de una "pieza singular" en Gipuzkoa, ya que, a diferencia de otras vírgenes medievales halladas en Itziar e Irun, realizadas en madera, la de Getaria está tallada en piedra. Según Kortadi, probablemente sea contemporánea a la construcción de la propia iglesia de Getaria. Por eso posee un valor histórico y artístico de gran relevancia para el patrimonio guipuzcoano y vasco.
El informe elaborado tras su análisis también alertaba sobre el estado de conservación de la talla, recomendando su limpieza y restauración. Siguiendo las indicaciones mencionadas, el Ayuntamiento de Getaria, en colaboración con la parroquia y la Diputación, impulsó los trabajos de protección y rehabilitación, encargados a la especialista Carmen Martín.
Vuelve a ocupar un espacio destacado
Con esta labor conjunta, la escultura ha sido limpiada, estabilizada y reubicada en un lugar seguro y visible. Tras años oculta ahora vuelve a ocupar un espacio destacado, accesible a la mirada de todos los curiosos. Con su colocación sobre la puerta del mar, Getaria tiene otro objeto con el que "viajar" al pasado.