El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Azkoitia encara el final de las vacaciones con el anuncio de una nueva edición de los Cursos de Empoderamiento para Mujeres.
Punto de encuentro y reflexión
Se trata de una iniciativa concebida con el objeto de crear un espacio de encuentro, reflexión y participación desde la perspectiva de las mujeres.
El programa tiene como eje el aprendizaje de distintas disciplinas y la adquisición de conocimientos con el fin de promover el bienestar físico, emocional y social de las participantes.
Yoga, embarazo y posparto
La agenda consta de dos cursos de yoga, uno dirigido a la etapa del embarazo (15 de septiembre-22 de diciembre) y otro al periodo posparto (6 de octubre-22 de diciembre).
El primero busca que las mujeres embarazadas adquieran técnicas para cuidar su espalda, liberar tensiones y conectar con la criatura que llevan en su seno mediante ejercicios de yoga y pilates.
El segundo curso incorpora ejercicios hipopresivos para trabajar y liberar el cuerpo, así como actividades compartidas con sus hijos (masajes, juegos, canciones,…).
El poder de la palabra
El curso de Empalabramiento (1 de octubre-17 de diciembre) está dirigido especialmente a mujeres de otros países y pone el acento en la comunicación y la integración social.
A partir del aprendizaje de castellano y euskera básico, podrán desarrollar sus habilidades comunicativas y personales, además de construir redes de apoyo que refuercen su proceso de empoderamiento.
Reciclaje de ropa
El curso Upcycling–Costura Transformadora (30 de septiembre-18 de noviembre) tiene como punto de partida el reciclaje de prendas en desuso, como vaqueros y camisas, para reconvertirlas en bolsos y complementos.
Esta labor se acompañará de una reflexión sobre las presiones de la industria de la moda así como de la exploración de vías de consumo responsable y sostenible.
Xilografía
La agenda programada por el Área de Igualdad incluye espacio para la creación artística con el curso de Xilografía (1 de octubre-3 de diciembre).
En él, las participantes tendrán la ocasión de acercarse a esta técnica de grabado que tiene como punto de partida el dibujo sobre el linóleo y el papel. El curso se completará con el conocimiento de artistas de referencia y colectivos de mujeres creadores.
Costura, desigualdad y violencia machista
Dando puntadas a la igualdad (6 de octubre-27 de noviembre) es un taller centrado en el ámbito de la costura en el que las inscritas tendrán la oportunidad de coser y tricotar en un curso que, además, fomentará la reflexión sobre las desigualdades entre mujeres y hombres, impulsando acciones de denuncia y prevención frente a la violencia machista.
Trabajar con las emociones
Finalmente, el curso Trabajar nuestras emociones (9 de octubre-27 de noviembre) persigue el bienestar psicológico a través de la psicología positiva y la cognitivo-conductual.
Las mujeres inscritas aprenderán a identificar sus pensamientos, sentimientos y conductas, y realizarán ejercicios prácticos para transformarlos, ganando herramientas útiles para la vida cotidiana.
Inscripción
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 29 de septiembre y las interesadas en participar pueden dar sus nombres tanto de modo presencial en el Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento como de manera telemática en la web municipal (www.azkoitia.eus).
Se puede recabar más información en el Área de Igualdad, en el teléfono 943 54 20 14 o en el correo electrónico berdintasuna@azkoitia.eus.