El Ayuntamiento de Aretxabaleta ha puesto en marcha por primera vez una convocatoria de subvenciones destinada a garantizar el derecho al tiempo libre y a la participación en actividades extraescolares de los niños, niñas y adolescentes del municipio. Esta medida, que se estrena de cara al nuevo curso 2025-2026, surge como respuesta directa a una de las conclusiones del diagnóstico de bienestar emocional realizado en 2024, donde las y los adolescentes incidieron en la necesidad de facilitar el acceso al ocio organizado a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa tiene un doble propósito: por un lado, promover la igualdad de oportunidades entre la infancia y adolescencia de hasta 16 años, independientemente de su procedencia y situación socioeconómica; y por otro, impulsar la interculturalidad y la implicación en propuestas educativas y recreativas como herramienta de inclusión. “En la actualidad las opciones de ocio estructurado pueden convertirse en un riesgo de brecha y exclusión. Mientras una parte significativa de la población infantil y juvenil toman parte en actividades fuera del horario escolar, quienes carecen de recursos no disfrutan de las mismas posibilidades”, ha destacado en la presentación del programa la técnica municipal de Juventud, Maider Etxaniz. En el acto han estado presentes, además del alcalde Garikoitz Iturbe, representantes de los centros escolares, la UDA, el deporte escolar y la musika eskola.
Servicio de ludoteca y una actividad adicional
Así, durante el curso que está a punto de arrancar, las familias que cumplan los requisitos podrán solicitar ayudas para cubrir hasta dos actividades por menor: el servicio de ludoteca y una propuesta extraescolar adicional, a elegir entre deporte escolar, danza vasca, pelota, fútbol (el femenino a cargo de Arizmendi Kirol Elkartea), voleibol o natación. La subvención cubrirá el 100 % de la cuota.
Requisitos
Para poder acceder a estas ayudas es necesario estar empadronado o empadronada en Aretxabaleta, tener 16 años o menos y ser beneficiario o beneficiaria de alguna de las siguientes prestaciones: Renta de Garantía de Ingresos (RGI), Ayuda de Emergencia Social (AES) o Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Solicitudes hasta el 30 de septiembre
Las personas interesadas deberán tramitar su petición antes del 30 de septiembre, ya sea de forma presencial en el Registro General del Consistorio o por vía telemática (www.aretxabaleta.eus). Junto con la solicitud cumplimentada, se aportará la documentación acreditativa del pago de la inscripción en la actividad, un justificante de percepción del RGI o IMV, y la declaración de la renta o certificado de exención.
Marco jurídico
La Declaración Internacional de los Derechos del Niño de la ONU, la Convención de UNICEF sobre los Derechos del Niño y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros instrumentos, reconocen el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a la igualdad sin discriminación por raza, religión o nacionalidad, así como a una educación gratuita, al juego, y a la participación en actividades de ocio, culturales y artísticas. Asimismo, la Ley 2/2024 de Infancia y Adolescencia de la CAPV establece que las administraciones públicas deben promover iniciativas que garanticen el derecho al deporte y al ocio educativo.