La diputada general, Eider Mendoza, junto a la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, y el alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, han visitado esta semana las obras de ampliación del centro residencial Atsobakar.
La residencia contaba inicialmente con 57 plazas y alcanzará las 108 plazas una vez finalizada la transformación. Entre ellas se habilitarán dos unidades UPS-I (psicogeriatrícas) con capacidad para doce personas cada una. Además, el centro de día pasará de 25 a 30 plazas. Está previsto que las obras finalicen en 2026. Para ello, la Diputación destinará 11,13 millones de euros, una inversión cofinanciada a través de fondos europeos PRTR.
Concluidas las dos primeras fases
La intervención se está desarrollando por fases. Las obras se iniciaron en octubre del 2023 y, a día de hoy, las dos primeras fases ya están concluidas; estas han permitido la construcción de nuevos edificios en las zonas sur y este del centro residencial. En la zona sur se han habilitado 28 nuevas plazas residenciales, incluyendo seis apartamentos dobles. En la zona este, se han creado 17 nuevas plazas residenciales, junto con dos unidades UPSI, que suman un total de 24 plazas. Este edificio está conectado con el actual.
Los trabajos avanzan hacia la tercera fase, centrada en la estructura oeste del centro residencial, donde se habilitarán 17 nuevas plazas residenciales y se ampliará el centro de día con cinco plazas adicionales, de 25 plazas a 30.
La cuarta y última fase contempla intervenciones puntuales para mejorar las instalaciones eléctricas, de fontanería y protección contra incendios. Además, se completará la urbanización del perímetro.
Atención centrada en la persona
Así las cosas, según explicaron , las obras, ejecutadas por la propia Diputación Foral, permitirán adaptar este recurso residencial al nuevo modelo de atención centrado en la persona, creando unidades de convivencia más pequeñas, con espacios más hogareños y personalizados, amplias zonas comunes, comedores en cada unidad, habitaciones mayoritariamente individuales con baño propio y zonas comunes pensadas para la participación, el vínculo y la vida cotidiana compartida y en comunidad.
La diputada general valoró la “enorme importancia” de la ampliación y modernización de Atsobakar por el efecto “tan positivo” que tendrán “en la calidad de vida y en el bienestar” de todas las personas residentes. Se trata de un “gran avance” en la transformación que está experimentando nuestro territorio en materia de cuidados del que, gracias a estos trabajos de renovación, también se beneficiarán en Lasarte-Oria y en el conjunto de Buruntzaldea.
Asimismo, Mendoza destacó que, gracias a la ampliación de la residencia, prácticamente se doblará el número de plazas existentes, lo que permitirá “reforzar y aumentar” el servicio ofrecido a la ciudadanía. “No solamente estamos mejorando cualitativamente la atención, sino que, en una sociedad en la que las personas vivimos más tiempo y necesitamos cada vez más cuidados, tratamos de anticiparnos y seguimos ampliando el número residenciales dedicadas a las personas mayores”, aseguró.
Además, destacó que el nuevo modelo de cuidados es "más personalizado, más innovador y más conectado con la comunidad".