El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de 2025 dirigidas a apoyar la creación de pequeñas empresas de comercio, hostelería o servicios personales en el municipio. El plazo para presentar solicitudes se inició el 19 de agosto de 2025 y finalizará el 31 de octubre de 2025. En total se repartirán 40.000 euros que se concederán en régimen de libre concurrencia.

Con esta convocatoria, el Ayuntamiento busca impulsar la actividad económica local, favorecer el emprendimiento y contribuir a la consolidación del tejido empresarial en Lasarte-Oria.

Como en años anteriores podrán solicitar la ayuda personas, físicas o jurídicas, con actividad mercantil, que hayan creado una nueva empresa comercial hostelera o de prestación de servicios personales, desde el 1 de noviembre de 2024 en Lasarte-Oria siempre que cumplan las condiciones señaladas en las bases. 

Gastos corrientes

Con carácter general, se considerarán gastos corrientes subvencionables aquellos que sean inherentes a la puesta en marcha y funcionamiento de la actividad y que correspondan a pagos realizados de forma previa al alta en el Impuesto de Actividades Económicas. En este sentido, se subvencionarán la licencia de apertura, licencia de actividad, otras tasas obligatorias para la puesta en marcha del negocio, gastos notariales y registrales; las cuotas de alquiler; el pago de la cotización a la Seguridad Social; los gastos de acondicionamiento del local o los gastos de contratación de personas empleadas, incluidas las nóminas y cotizaciones a la Seguridad Social.

Los importes máximos de las ayudas se fijan a partir de la situación del establecimiento respecto a que esté dentro o fuera de la Zona de Máxima Influencia Comercial y de tres circunstancias de especial relevancia: traspasos de negocios en riesgo de desaparición por jubilación del propietario actual, cuando la persona emprendedora sea discapacitada y cuando la persona emprendedora tenga 55 o más años.

Estas ayudas económicas tienen la forma de subvenciones a fondo perdido y las solicitudes deberán ajustarse a lo establecido en las bases específicas aprobadas y publicadas previamente, disponibles tanto en el BOG como en la web municipal.

Subvenciones para las explotaciones agrarias

Por otro lado, se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas a la mejora o modernización de los inmuebles en los que se desarrollan explotaciones agrarias ubicadas en suelo no urbanizable del municipio. Esta línea de subvenciones, dotada con 10.000 euros, tiene como objetivo apoyar a quienes desarrollan su actividad en el entorno rural.

Entre las actuaciones subvencionables se encuentran las obras de conservación y mejora de edificios utilizados exclusivamente para actividades agrarias, así como las obras de abastecimiento de agua y saneamiento.

La cuantía de la subvención será del 10 % del gasto subvencionable, con un máximo de 3.000 euros por explotación. No obstante, si la persona titular es menor de 35 años o la explotación tiene una antigüedad inferior a dos años, el importe máximo se amplía hasta los 4.500 euros.

Las obras que opten a estas ayudas deberán estar finalizadas entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.