Mikel Antero es el creador del cartel de la Semana Grande de 2025. El donostiarra asegura que es “muy especial” formar parte de un evento tan señalado e importante para la ciudad.

¿Qué le impulsó a diseñar el cartel?

Cada año el Ayuntamiento de Donostia hace un llamamiento a artistas profesionales y aficionados para que presenten sus propuestas. Mi estilo les encajó y me escogieron. Es un verdadero honor haber sido el elegido, ya que la Semana Grande es un evento realmente único para todos los donostiarras.

¿Cuántas propuestas diferentes elaboró?

Envié ocho diseños diferentes. Desde el comienzo, desde Donostia Kultura me trasladaron que buscaban dejar a un lado la imagen más arquetípica de las fiestas (gigantes, cabezudos, etc.) y hacer algo más moderno que proporcionase a la ciudad su propio espacio. Finalmente, la opción ganadora ha sido la más abstracta de todas las que realicé. El cartel refleja la raíz de nuestra ciudad, el mar, el principal nexo de unión de los donostiarras. Se ve cómo llega hasta el cielo, las estrellas y, por supuesto, hasta los fuegos artificiales, la seña de identidad de estas fiestas.

Las personas también adquieren un gran protagonismo en el diseño.

Efectivamente. He querido representar la diversidad de la ciudad a través de su gente. En la Semana Grande hay espacio para que todo el mundo disfrute, independientemente de la etapa vital en la que se encuentre. Por ello, he plasmado a diferentes generaciones y tipos de familia. En medio de una gran ola con forma de S (San Sebastián), se ve a un niño disfrutando de los fuegos artificiales junto a su padre en el interior de otra ola que dibuja una D (Donostia). También se aprecia a una surfista y a varias parejas y familias de diferentes edades.

¿Ha quedado satisfecho con el resultado final?

La verdad es que sí. Ha sido una experiencia preciosa y muy enriquecedora. Desde Donostia Kultura me han dado muchísima libertad y, además, me han ayudado aportando ideas y su punto de vista.