El valle de Altzolarats, un enclave radicado en Zestoa que conserva la esencia de la Gipuzkoa preindustrial, será el punto de destino del programa de visitas guiadas que Urola Turismo ha programado para los días 2 y 3 de agosto.

Ferrerías, molinos y caseríos con historia

Las visitas comenzarán a las 10.00 horas en el aparcamiento de Forjas Iraeta y tendrá una duración aproximada de dos horas.

Durante el recorrido, los participantes podrán descubrir la riqueza histórica y natural de un valle que se desarrolló en torno al arroyo de Altzolarats, y cuya economía se basaba en las ferrerías y molinos. También se conocerán lcaseríos cargados de historia presentes en la zona, algunos de los cuales ya estaban documentados en el siglo XV.

Recorrido

El itinerario partirá del barrio de Txiriboga, atravesará las ferrerías de Goikola y Bekola y llegará a la casa solar de Alzolaras, cuna del linaje familiar que ilustra la evolución de la nobleza provincial entre los siglos XIV y XVIII.

La visita incluye curiosidades como un relato vinculado a un encantamiento y un viejo cantar en euskera radicado en esta zona.

Con la compañía de expertos

La visita del día 2 estará guiada por Ander Ugarte y se desarrollará en euskera, mientras que Vicente Dávila será el encargado de dar a conocer todos los secretos que atesora Altzolarats a aquellos que se sumen a la visita del día 3. Este segunda visita tendrá lugar en castellano.

Además, el experto Alex Roteta aportará sus conocimientos sobre los antiguos molinos, poniendo en valor el equilibrio entre la actividad económica y el respeto por la naturaleza que caracterizó a los moradores del valle.

Inscripción previa

Los interesados en participar en cualquiera de estas dos visitas deben inscribirse con antelación.

Para ello, deberán contactar con los teléfonos 943.151.878 o 688.759.429, o bien escribir a la dirección de correo electrónico i-loiola@urolaturismoa.eus.