La localidad de Azpeitia ha dado un paso más en la inclusión de las personas con discapacidad auditiva con la instalación de sistemas de bucle magnético en espacios culturales y de atención ciudadana.
Más calidad de sonido
En concreto, el Ayuntamiento ha instalado bucles magnéticos fijos en el teatro Soreasu y en el centro cultural Sanagustin, y ha adquirido dispositivos móviles y de sobremesa para ampliar la cobertura a otros entornos.
Esta tecnología permite que las personas con audífonos o implantes cocleares escuchen el sonido con mayor calidad y sin interferencias, mejorando su experiencia en conciertos, proyecciones de cine, conferencias y otros actos, incluidas las gestiones que deben llevar a cabo en servicios y dependencias municipales.
Funcionamiento
“El bucle magnético envía el sonido directamente al audífono mediante señales magnéticas, eliminando el ruido de fondo y mejorando la experiencia auditiva”, explicó el concejal Mikel Odriozola durante la presentación de este sistema en un encuentro en el que estuvo acompañado por Yolanda Kerexeta, miembro de la asociación Marea Urdina, y Eneko Uribe, técnico de sonido de la cooperativa Kulturaz.
El sistema funciona mediante un micrófono situado en una mesa de sonido que capta el audio del evento, un amplificador que procesa la señal y un cable que crea un campo magnético alrededor de la persona que tiene problemas de audición.
Tras colocar los audífonos en posición T (telecoil), esas personas recibirán directamente la señal, evitando de esto modo las distorsiones que el ambiente genera en el sonido que perciben.
Soreasu y Sanagustin
Los dispositivos estarán disponibles en tres formatos diferentes atendiendo al punto en el que se han instalado.
Por un lado, encontramos los que se han ubicado en el teatro Soreasu y en el centro cultural de Sanagustin.
Funcionamiento
En estos casos, las personas con audífono o implante coclear que accedan a esos locales deberán localizar los carteles que identifican las zonas adaptadas al lazo magnético y colocar el audífono o el implante en el modo T.
De este manera, los actos que se organicen en esas salas ofrecerán una mejor calidad de sonido a esas personas, que podrán disfrutar de ellos sin las interferencias de los ruidos de la zona.
Conciertos y actos al aire libre
A este sistema se le suma otro de tipo móvil que se utilizará en eventos que se celebren al aire libre y que tiene como ejes una petaca, que guardarán en el bolsillo, y un collar, que se deberán colocar alrededor del cuello.
Este conjunto crea un anillo magnético en torno a la persona que lo porta y le permite escuchar en directo, a través del audífono, el sonido que recibe la mesa de sonido.
Estreno en 'saninazios'
El estreno de los dispositivos móviles se producirá en los conciertos que van a tener lugar en la saninazios. En este caso, bastará con pedirlo en la mesa de sonido antes del evento al que se va a asistir.
Este tipo de tecnología, además de ayudar a las personas con problemas de audición, también se puede utilizar para disfrutar de traducciones en conferencias y otros eventos similares, a través de auriculares.
Dependencias municipales
La tercera responde a un modelo de sobremesa, muy útil en encuentros a distancias cortas en los que debe participar una persona con problemas de audición. En este caso, el dispositivo se coloca sobre una mesa y crea un anillo magnético alrededor las personas que se sitúan en su entorno, facilitando la comunicación.
El Ayuntamiento de Azpeitia ha instalado este último equipamiento en el Servicio de Atención Ciudadana (HAZ), en la Policía Municipal y en las dependencias de los Servicios Sociales.