Síguenos en redes sociales:

Zarautz: Aprobado el proyecto de rehabilitación de Santa Clara

Uranga Royo Ur Arquitectura dirigirá las obras, con un presupuesto de 5 millones de euros

Zarautz: Aprobado el proyecto de rehabilitación de Santa ClaraPedro Amundarain

El Ayuntamiento de Zarautz, en el pleno ordinario de julio, aprobó el proyecto de rehabilitación energética del convento de Santa Clara, así como los pliegos de adjudicación para la ejecución de las obras y la dirección facultativa del proyecto. La iniciativa contó con el respaldo del Gobierno Municipal, formado por los partidos políticos EAJ-PNV y PSE-EE, mientras que EH BIldu se abstuvo en la votación.  

Presupuesto de 5.050.278,98 euros

Así las cosas, la actuación tiene un presupuesto global de 5.050.278,98 euros (IVA incluido) y será ejecutada según el proyecto elaborado por el estudio Uranga Royo Ur Arquitectura S.L.P. Una parte significativa de la financiación total proviene de los fondos europeos Next Generation, que aportarán tres millones de euros. Será una ayuda clave para materializar la rehabilitación de Santa Clara.

Desde el Consistorio prevén que las obras comiencen en el mes de noviembre. Estiman que los trabajos se desarrollarán entre finales de este año y los primeros meses del siguiente. El objetivo de esta intervención es doble. Por un lado, la restauración arquitectónica del edificio y, por otro lado, la mejora de su eficiencia energética. Para ello, se abordarán tareas como la reconstrucción de la cimentación, así como la renovación de fachadas, ventanas, cubiertas y aislamientos térmicos.

En julio de 2021 se aprobó la compra del convento y los terrenos adyacentes

La intervención en el convento de Santa Clara es el final de un proceso que comenzó hace ocho años. Como recordó Xabier Txurruka, alcalde de Zarautz, durante el Pleno, “iniciamos las conversaciones con las monjas de Santa Clara sobre la posibilidad de adquirir el convento y los terrenos adyacentes. En julio de 2021, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la compra del conjunto”.

El objetico de aquella adquisición fue, según explicó el propio Txurruka, preservar el patrimonio histórico y arquitectónico de Zarautz y “dotar a la ciudadanía de un nuevo equipamiento cultural de referencia”. Con este fin, se puso en marcha una reflexión colectiva que desembocó en el proyecto de reforma, orientado a usos socioculturales.

Fondos Next Generation

El Ayuntamiento presentó el proyecto a la convocatoria de los fondos europeos Next Generation, lo que permitió avanzar hacia la concreción de las obras. En primavera de 2023, se activó el proceso participativo Santa Klara Lab y reunieron aportaciones de zarauztarras para definir los futuros usos del conjunto de edificios. Las propuestas se incorporaron al diseño final del proyecto de rehabilitación. 

En 2024, el coste estimado de la rehabilitación integral del conjunto se triplicó respecto a las previsiones iniciales debido a los requisitos científicos y técnicos derivados de la protección patrimonial del inmueble. El presupuesto total ascendía a 24 millones de euros, una cifra que el Ayuntamiento consideró inviable asumir en su totalidad. 

Al final, optaron por una intervención parcial y realista, centrada en una intervención parcial y realista, centrada en una fase inicial valorada en unos cinco millones de euros, lo que permite aprovechar los tres millones ya concedidos en subvenciones europeas. Este enfoque garantiza el inicio de la transformación del convento sin comprometer la estabilidad financiera del Consistorio.