El PNV de Azpeitia ha puesto el foco en el contenido del programa de las fiestas de San Ignacio hecho público este año por el Ayuntamiento denunciando su sesgo ideológico.
Ausencias notables
“Hace muchos años que el programa se convirtió en otro escaparate de las reivindicaciones de la izquierda abertzale por lo que no nos ha sorprendido que la imagen de la figura que da nombre a la fiestas, San Ignacio, no esté presente en la publicación, al igual que sucede con otros grupos y dinamizadores cuya participación es imprescindible”.
Estas críticas se hacen extensivas también a la elección del apartado musical en el que destacan “que apenas hay oferta para las personas de cierta edad”.
Error en el código QR
La propia factura del programa tampoco se ha librado de estas críticas. En concreto, el PNV señala el error que han detectado los usuarios al hacer uso del código QR que da a acceso a la versión del programa en castellano y otros idiomas.
“Haciendo clic en ese código accedes a la programación de las fiestas de San Ignacio del año pasado. ¡Vaya metedura de pata ¡ ¡Qué falta de respeto”, indican desde la formación jeltzale.
Recepción a las autoridades
La disconformidad del PNV también se hace patente en relación con el protagonismo que se les da desde el Ayuntamiento a autoridades supramunicipales, como el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa, en su visita a Azpeitia.
“El Ayuntamiento siempre ha recibido a sus invitados, el Gobierno Vasco y a la Diputación, en la plaza, pero ahora parece que les da vergüenza y les citan en Loiola. ¿Quizá porque no son de su cuerda política?”, se preguntan desde la formación jeltzale.
El PNV destaca que no son muchos los pueblos que reciben la visita de estas instituciones en sus fiestas patronales y considera que es una tradición que debe mantenerse.
Defensa de las tradiciones
Van más allá y plantean al equipo de gobierno que tanto estas como otras iniciativas vinculadas a la identidad y forma de vivir de un pueblo deben mantenerse, al igual que se hace en otras localidades:
“Parece que estas costumbres tachadas como retrógradas hay que cambiarlas solo en Azpeitia. En Zumaia, por ejemplo, el equipo de gobierno participa en la procesión; en Orio, asiste a la misa; y en Pamplona hemos vuelto a ver al alcalde desfilar con frac en la procesión y acudir a la plaza de toros. Ya es hora de que el equipo de gobierno deje a un lado esos complejos”.
Reconocimientos
Al margen de estas valoraciones, el PNV ha animado a los azpeitiarras a participar en las actividades festivas que cada uno prefiera “sin ningún tipo de agresiones y en paz”.
Asimismo, ha aprovechado el comunicado para felicitar al que fuera párroco de Azpeitia, Kepa Susperregi, por haber sido el elegido para lanzar el chupinazo el 30 de julio.
Además, ha hecho público su agradecimiento a la labor realizada durante tantos años por la que ha sido técnica de Cultura del Ayuntamiento, Pili Arrieta, ahora que le ha llegado la edad de la jubilación.