Los coros de Etxegiña que recorren las calles de Elgoibar coincidiendo con las celebraciones en honor a Santa Agueda serán los encargados de lanzar el chupinazo con el que se dará inicio a las fiestas de San Bartolomé el próximo 23 de agosto.

100 años de andadura

La formación a la que dio forma Germán Uriguen Etxegiña en 1925 ha cumplido 100 años y el Ayuntamiento no ha querido perder la ocasión de que el pueblo de Elgoibar les rindiera el homenaje que merece en la jornada que dará inicio a las fiestas patronales.

A partir de ese momento, Elgoibar se sumergirá en una vorágine festiva que incluye más de 70 actividades repartidas entre el 23 y el 25 de agosto, y el 28 y el 30 de agosto.

Unas fiestas en dos capítulos

La primera mitad acogerá la celebración de la Víspera (23 de agosto), el día de San Bartolomé (24 de agosto) y el día del Txiki (25 de agosto).

La segunda mitad, la que se desarrollará entre el 28 y el 30 de agosto, viene con una novedad, ya que se va a cambiar la fecha del día de las Personas Mayores y la Infancia.

De jueves a sábado

Por lo general, esta jornada pone el punto final a las fiestas y este año también debería de haber sido así. Sin embargo, tras una petición del Hogar del Jubilado, el Ayuntamiento de Elgoibar ha optado por adelantar al jueves, 28 de agosto, la celebración prevista inicialmente para el 31 de agosto.

Con este nuevo calendario, tras el día de las Personas Mayores y la Infancia llegará el día de la Juventud y la Adolescencia (29 de agosto), paso previo al día del Baserritarra, que tendrá lugar el sábado, 30 de agosto, y pondrá el cierre a las fiestas patronales de este año.

Bulego encabeza la oferta musicas de las fiestas de San Bartolomé con un concierto el 23 de agosto Jose Mari Martinez Bubu

Citas musicales

La música volverá a jugar un papel destacado en estas celebraciones con la actuación de Bulego (23 de agosto) como hito más señalado.

A esta actuación se le sumarán las de Sugramas (24 de agosto), Rock Kalean (25 de agosto), Oilar Beltzak (28 de agosto), Matraka Elektrotxaranga y Akerbeltz (29 de agosto) y Txoteko Ezpata, Mauxitxa y Fito Gogoratuz (30 de agosto), y otras más, que inundarán de música las calles de Elgoibar.

Novedades en los festivales de pelota

Otra de las novedades de la agenda de este año es el cambio de fecha del festival de pelota a mano profesional que tradicionalmente solía tener lugar el día del Txiki.

El festival del día 25 de agosto pasará a celebrarse este año el 29 de agosto, día de la Adolescencia y la Juventud.

El tirón de Mauxitxa

Los partidos de pelota a mano profesional programados para ese día darán comienzo a las 17.30 y, a diferencia de los que solía suceder el día del Txiki, la entrada será gratuita.

Detrás de esta decisión está el notable descenso en la afluencia de espectadores que venía registrando este festival en los últimos años.

Entre las causas de ello brilla con luz propia el tirón que tiene el pasacalle de la txaranga Mauxitxa y su duración, que casi solapa su conclusión y el momento de ir a comer con el inicio de los partidos en el frontón de la Ikastola. 

Sokamuturras

Otra de las muchas razones que las fiestas de San Bartolomé ofrecerán para acercarse a Elgoibar entre el 23 y el 30 de agosto son las sokamuturras.

Al igual que en ediciones anteriores son tres las que van a tener lugar este año: el 25 de agosto, día del Txiki, el 28 de agosto, día de las Personas Mayores, y el 29 de agosto, día de la Adolescencia y la Juventud, con las reses de las ganaderías Ruso, Lopene y Saka como protagonistas, respectivamente.