El 23 de julio a las 12.00 horas, si la climatología lo permite, se abrirán las barracas por las fiestas de Santio de Astigarraga. Están ubicadas en Donostia Ibilbidea, entre las dos rotondas, desde el humedal hasta el número 9 de Nabarra Oñatz, y estarán operativas hasta el 27 de julio.
Las semanas previas a las fiestas, el Ayuntamiento ha estado negociando con AFADE (Asociación de Feriantes Autónomos de Euskadi) las condiciones y precios que deben cumplir las atracciones. Uno de los acuerdos es que el 24 de julio, el precio máximo para todas las atracciones sea de 1,50 euros por ficha.
Para el resto de los días (23, 25, 26 y 27), los precios acordados son los siguientes:
- Ficha de aparatos pequeños máximo 2,50 euros y bono de 8 fichas 14 euros.
- Ficha de aparatos grandes máximo 3 euros y bono de 8 fichas 15 euros.
- Churros: docena máximo 6 euros.
- Tiro y pesca de patos: 4 tiros- 1,50 euros/ 9 tiros- 10 euros.
Precios bianuales
Aunque los precios han subido respecto a los del año pasado, el Ayuntamiento ha negociado que estos precios sean para dos años, es decir, que los mismos precios estén vigentes también en 2026, sin subidas.
Estos son los aparatos que se colocarán en fiestas: pista pequeña, olla pequeña y olla grande, escoba, Baby, camas elásticas, puching, pesca de patos, Rana, máquina de patadas, Toros, autos de choque y tiro. Además, se instalará una churrería.
Hora tranquila
El año pasado, por primera vez, se estableció una hora tranquila en las barracas, durante dos días, durante las fiestas de Santiago. Este año, esta medida se ha reforzado buscando la inclusión y que el mayor número de niños y adolescentes puedan disfrutar de las barracas, del 23 al 27 de julio, todos los días, de 17.00 a 18.00 horas, no se pondrá música ni se encenderán luces en las barracas. Así, cada día las personas con hipersensibilidad a la luz y al sonido también podrán disfrutar de las barracas.
Por último, y como todos los años, se han acordado medidas en relación al uso del euskera, que las relaciones con la ciudadanía (escritas y verbales) se intenten realizar en euskera y que la música que se ponga en las barracas, en todos los aparatos, sea el 100% en euskera.