El Ayuntamiento de Zumaia ha presentado públicamente las características y requisitos para acceder a las 46 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que se construirán en el ámbito de Torreaga. Iñaki Ostolaza, alcalde de Zumaia, y Argi Yeregi, concejala de Urbanismo, ofrecieron detalles del proyecto y resolvieron dudas antes de la aprobación oficial de las bases del sorteo, prevista para el pleno municipal de este mes.
El sorteo a finales de año o a comienzos de 2026
Las viviendas se adjudicarán mediante sorteo y se celebrará previsiblemente “a finales de 2025 o comienzos de 2026”. El objetivo del Ayuntamiento es ofrecer información “clara y accesible” a las personas interesadas, garantizando un “proceso justo y ordenado”.
Ostolaza subraya la importancia de esta promoción, que se remonta a años atrás y que ahora se materializa con una visión más social. “No se trata sólo de construir viviendas, sino de responder a las necesidades reales de la ciudadanía”, declara. En ese sentido, el Ayuntamiento adquirirá 12 de las 46 viviendas para destinarlas al alquiler social y a apartamentos tutelados. También reservarán un espacio de 1.400 metros cuadrados para servicios relacionados con los cuidados.
Yeregi ha destacado que la intervención en Torreaga forma parte de un enfoque integral para hacer frente al problema de la vivienda. Según indica, ya se está trabajando en nuevas promociones de vivienda protegida, tanto en Torreaga (viviendas tasadas) como en Aita Mar-Puntanoeta, con un desarrollo “escalonado y planificado”.
Precios entre 180.000 y 230.000 euros
De las 46 viviendas, 43 serán de cupo general (12 de tres dormitorios y 31 de dos), mientras que tres estarán adaptadas para personas con movilidad reducida permanente. Todas incluirán una plaza de garaje y 17 dispondrán de un trastero. El precio variará entre 180.000 y 230.000 euros, en función de las características específicas de cada vivienda.
Podrán participar en el sorteo las personas mayores de edad o menores emancipados que cumplan una serie de requisitos. En cuanto a los ingresos, se exige una renta ponderada entre 12.000 y 45.002,57 euros anuales, según la declaración de 2024. Será necesario demostrar cinco años de empadronamiento en Zumaia en la última década o al menos dos años ininterrumpidos hasta el 19 de septiembre de 2025. En cuanto a la situación habitacional, ningún miembro de la unidad convivencial puede tener en propiedad nuda, derecho de superficie o usufructo (salvo excepciones). Por último, será necesario firmar una declaración responsable y seguir los pasos de inscripción que constan de dos fases.
Inscribirse en Etxebide antes del 19 de septiembre
El primer paso es inscribirse en Etxebide como demandante de VPO en régimen de propiedad y en Zumaia, antes del 19 de septiembre. Aquellas que ya estén inscritas deben verificar y actualizar sus datos, especialmente si ha habido cambios en la unidad convivencial.
La segunda fase será la presentación de la solicitud para participar en el sorteo, a través del Ayuntamiento (presencialmente o en la sede electrónica), dentro de un plazo de 15 días hábiles tras la publicación oficial en el BOG. Se puede obtener más información llamando al 943 865 025 o en escribiendo al correo electrónico etxebizitza.abulegoa@zumaia.eus.