Este miércoles, 23 de julio, la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha organizado una visita guiada al yacimiento arqueológico de Munoaundi, un poblado fortificado de la Edad del Hierro que se alza entre Azkoitia y Azpeitia.
Programa de la visita
La visita comenzará con el encuentro de los asistentes a las 11.00 horas en el albergue Abaraxka, ubicado en el barrio Altamira, número 5, en Azkoitia.
Una vez allí, se realizará una pequeña caminata hasta el yacimiento. El recorrido es sencillo, pero la organización pondrá un vehículo a disposicion de quellas personas con dificultades para acceder a pie.
Euskera y castellano
La visita se ofrecerá tanto en euskera como en castellano, y no requiere inscripción previa: basta con acudir al punto de encuentro a la hora señalada.
La actividad, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, tiene como objetivo dar a conocer uno de los asentamientos más destacados de la protohistoria vasca, situado en un alto estratégico con vistas al valle de Iraurgi.
Excavaciones
Munoaundi fue habitado entre los siglos V y I antes de nuestra era, durante la Segunda Edad del Hierro.
El poblado se extendía por unas siete hectáreas y contaba con una muralla defensiva de medio kilómetro de longitud y hasta dos metros de anchura. En su momento de mayor desarrollo pudo albergar a cientos de personas que vivían de la agricultura, la ganadería y la recolección.
Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz piezas destacadas, como una fíbula de bronce de unos 2.400 años, la primera de su tipo documentada en Gipuzkoa.