Ordizia ya deja entrever el espíritu festivo que se avecina. Los preparativos, la música y las primeras actividades anuncian lo que está por llegar, pero será este jueves, 24 de julio, cuando el estallido del txupinazo marque oficialmente el inicio de las fiestas de Santa Ana. Y es que aunque el municipio ha comenzado a calentar el ambiente con el fin de semana infantil, será a partir del jueves cuando la localidad goierritarra se sumerja por completo en sus días grandes.
Prólogo
El pasado fin de semana, Ordizia vivió un animado prólogo festivo con actividades centradas en el público infantil: se colocaron los pañuelos festivos a los nacidos en 2024, se celebró la LII Prueba Ciclista Chapel Gorri, y el tradicional txupinazo infantil convirtió a los más pequeños en protagonistas desde el balcón del Ayuntamiento. Gigantes y cabezudos recorrieron las calles junto a la txaranga Burrunbazale, mientras la Plaza Mayor acogía la comida popular infantil, juegos de agua, toro de fuego y un concierto de Kai Nakai que puso el broche a la jornada. El domingo continuó la programación con el aurresku y la tamborrada infantil, que recorrió el municipio al atardecer.
El gran estallido
Tras este adelanto protagonizado por los más pequeños, Ordizia cuenta las horas para dar el pistoletazo de salida oficial a las fiestas de Santa Ana. Será el jueves, a las 12.00 horas, cuando el estruendo del txupinazo lo anuncie. Este año, el honor de lanzar el txupinazo recaerá en Larrunarri Abesbatza, que celebra su 25 aniversario, y Erramun Amundarain, elegido por votación popular. No obstante, antes de este acto, a las 11.30 horas, se lanzará el txupinazo desde la residencia San José, junto a las personas mayores que residen allí. La mañana continuará con un desfile de gigantes y cabezudos acompañado por músicos locales.
Por la tarde, a las 17.30 horas, se disputará el XIX campeonato de fútbol-vaca entre cuadrillas en la plaza de toros San Bartolomé, seguido a las 18.30 horas por el espectáculo circense Mikra en la plaza Garagartza. Más tarde, la txaranga Burrunbazale recorrerá las calles en un pasacalles antes de que a las 21.30 horas comience la tamborrada de adultos, uno de los actos más destacados y tradicionales de las fiestas, desde Buztuntza, que finalizará en la Plaza Mayor. La noche terminará con la música en vivo de Rockalean en el centro del municipio.
El viernes será el turno de la edición 102 de la Clásica de Ordizia, una histórica carrera ciclista que sigue sumando años pese a las adversidades. La salida tendrá lugar a las 10.00 horas, mientras que la entrega de premios será a las 14.15 horas. Por la tarde habrá finales de pelota y pala, y campeonato de recortadores y vaquillas. La noche cerrará con una discoteca al aire libre.
El sábado comenzará con la tamborrada matutina desde Aita Urdaneta. Además, habrá vaquillas, misa y procesión, la tradicional soka-dantza, un concierto de banda, partidos profesionales de pelota, y el concierto de Puro Relajo.
El domingo, el acto principal será, un año más, la Eskudantza de Santaneros; evento que se celebra desde el año 1509. Tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 12.00 horas. Asimismo, este será el día dedicado a las cuadrillas.