El Ayuntamiento de Eibar ha hecho llegar a directivos de El Corte Ingles la voluntad del gobierno de municipal de adquirir las instalaciones del centro comercial para ubicar el Museo de la Industria Armera en él.
Esta iniciativa se acompañó de otro planteamiento dirigido a hacerse también con la totalidad de la zona de aparcamiento de El Corte Inglés.
Proceso negociador
Ambas propuestas llegaron en un encuentro en el que el consistorio armero estuvo representado por el alcalde, Jon Iraola, el concejal del área de Urbanismo, Luis Vicente Castellanos y la concejala de Medio Ambiente, Eva Juez.
La toma de contacto tenía como objeto retomar las conversaciones de cara a una posible compra del edificio y ha sido un primer paso que tendrá continuidad en septiembre, con nuevas reuniones dirigidas a alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes.
Nuevo futuro para el museo
Detrás de esta plan hay un proceso de reflexión en el que han participado tanto el equipo de gobierno municipal como técnicos de las áreas de Cultura, Urbanismo e Innovación.
En ese proceso se han planteado alternativas para poner en valor el Museo de la Industria Armera, radicado en la actualidad en Portalea.
Cambio de emplazamiento
Entre las conclusiones a las que se ha llegado destaca la importancia que tendría para su desarrollo la posibilidad de ubicarlo a pie de calle, en un espacio plenamente accesible y en un entorno tan significativo para la ciudad como es el del edificio de El Corte Inglés.
Según se desprende de ese proceso de reflexión, esta privilegiada ubicación se podría ver acompañada de otras medidas que darían pie al desarrollo de todo el potencial del museo.
Servicios vinculados
Entre las ideas que se barajan está la incorporación de servicios adicionales vinculados al museo, como la habilitación de una oficina de turismo, la apertura de una tienda o la de un servicio de restauración que complementarían de manera significativa su oferta y darían pie al desarrollo de todo su potencial.
Este plan supondría ampliar el espacio expositivo del museo, llegando a alcanzar los 6.000 metros cuadrados de superficie en su máximo desarrollo, lo que supondría duplicar su zona de exposición actual en la práctica.
“Queremos que nuestro Museo se convierta en un referente a nivel de Euskadi en materia de patrimonio y diseño industrial, y abandonar así su actual vocación local. Tenemos los mimbres. No tenemos que inventarnos nada, sino dar continuidad a la nueva estrategia turística en la que estamos trabajando bajo la marca Made In Eibar" , ha añadido Iraola.
Respaldo institucional
Este proyecto cuenta ya con un importante respaldo institucional. El Departamento de Cultura del Gobierno vasco ha concedido al Ayuntamiento de Eibar una ayuda de 2,7 millones de euros para la materialización del proyecto, el discurso museístico, el traslado y demás gastos complementarios, lo que refuerza su viabilidad y permite ir dando los pasos necesarios.
La ayuda se enmarca en el plan estratégico comarcal de Debabarrena ZAP (Zona de Actuación Prioritaria) que la villa armera percibirá entre 2025 y 2028.
Agentes locales y comarcales
Además del componente cultural, el Ayuntamiento busca aprovechar todo el potencial del inmueble.
Para ello, trabaja para implicar a otras instituciones, agentes educativos y empresas de servicios de Eibar y la comarca en el proyecto, de cara a que puedan hacer uso del edificio si las negociaciones llegan a buen puerto.
Aparcamientos
Por último y en cuanto al parking del antiguo centro comercial, el Ayuntamiento también ha trasladado a El Corte Inglés su voluntad de adquirirlo en su totalidad.
Este paso daría pie a atender a la demanda de zonas de aparcamiento que existe en la villa armera, tanto en la modalidad de estacionamiento rotatorio como en venta o en concesión plazas, que también se barajan en este caso.