Falta menos de un mes para que Aretxabaleta se entregue por completo a la vorágine festiva de las Andramaixak. En pleno agosto, estas celebraciones convierten, durante cinco intensas jornadas, el silencio y la calma que deja el éxodo vacacional en un estallido de bullicio, alegría y vida que inunda cada rincón. Este año el pregón, en la tarde del día 14, lo protagonizarán las y los integrantes de DebaTEA Elkartea, la asociación comarcal que trabaja por los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista.
El arranque será especial. Junto con las palabras de bienvenida a los festejos, no sonará el habitual txupinazo que será sustituido por una lluvia de confeti y serpentinas; una alternativa silenciosa e igual de festiva que empatiza con la hipersensibilidad sensorial de las personas con TEA.
El edil de Cultura, Ibai Zangitu, ha desgranado este viernes los detalles del programa, que anuncia la imagen diseñada por la aretxabaletarra Izaro Sánchez. Un soporte económico de 137.000 euros regará de actos las jornadas del 14 al 17 de agosto, aunque los primeros aperitivos se servirán un día antes, el 13, en las txosnas (habrá dos recintos gestionados por Atxabaltako Gazte Mugimendua y GuGeu).
Apar festa, toros hinchables, karaoke...
Las novedades ponen el foco en las actividades infantiles. Y no por casualidad. Tal y como ha explicado Zangitu, desde la nueva comisión infantil de fiestas han surgido varias propuestas como la apar festa (día 14), los toros hinchables (15) y el karaoke (16) para que las y los txikis disfruten de un menú festivo adaptado a sus gustos.
Entre los estrenos más destacados, se incluyen también dos nuevos gigantes medianos que representarán a una pareja de dantzaris de la Txino Dantza. Además, estos colosos marcarán la primera aparación pública de la Konpartsa Txiki dirigida a chavales y chavalas de más de diez años, con el objetivo de fomentar la cantera.
En 2024 se presentaron en sociedad Rita y Demetrio. Ahora, la familia festiva se amplía con dos nuevas incorporaciones, completando así un conjunto de cuatro figuras, todas ellas creadas por el artista oñatiarra Xabier Mendizabal. Las recién llegadas harán su debut el día 14 a las 17.30 horas, y volverán a bailar el 16 de agosto, en la jornada dedicada a los más pequeños, que contará con Uxue Llodio y Luka Iturbe como alkate txikis.
En homenaje a Manolo Zubillaga
No obstante, el sábado 16 comenzará a golpe de pedal, con la 86ª edición de la veterana carrera élite sub-23, que a partir de este año toma el nombre de Leintz Bailarako Manolo Zubillaga Txirrindulari Lasterketa, en homenaje al que fue su alma mater. Zubillaga, que falleció en diciembre, fue una figura fundamental en la organización de la carrera y la promoción del ciclismo local.
Anje Duhalde, Gozategi, Oilar Beltzak....
En el apartado musical, el escenario de la Herriko Plaza recibirá a Anje Duhalde (día 14); a Balkan Paradise Orchestra, una formación catalana que encabezan diez mujeres instrumentistas de viento y percusión que fusionan con gran maestría las melodías de raíz balcánica con sonidos de todo el mundo (15 de agosto); Gozategi (16), y Oilar Beltzak que pondrá el broche final (17) al compás de las rancheras. La calle Mitarte acogerá, a su vez, el espectáculo drag de Albina Stardust y Divina Comedia (15) y los ritmos cubanos del grupo D’Capricho (17).
Tiques para la comida popular
Los tiques para la paellada del 17 de agosto podrán reservarse el próximo martes, 22 de julio, en Arkupe de 16.00 a 18.00 horas. La comida popular es gratuita, pero se exige inscripción, indicando el número de integrantes por cuadrilla para facilitar la organización. Si quedan plazas libres, habrá opción de apuntarse a partir de ese día en la casa de cultura.