Síguenos en redes sociales:

Zarautz impulsa la nueva estación de autobuses y 295 viviendas

Han acordado, en el último pleno, sacar a concurso la venta de dos parcelas para avanzar en el desarrollo urbanístico de la villa

La nueva estación de autobuses de Zarautz, en imágenesPedro Amundarain

6

El Ayuntamiento de Zarautz aprobó hace un año la modificación del Plan General para los ámbitos de Irita y Amillubi. Ahora, los trabajos para transformar los espacios ya están en marcha. Y es que, en el pleno municipal de junio se aprobó el paso definitivo para avanzar con Amillubi: el Consistorio acordó sacar a concurso la venta de dos parcelas (la 1 y la 3), donde prevén levantar nuevas viviendas

295 viviendas

La decisión fue apoyada por el Gobierno Municipal, formado por EAJ-PNV y PSE-EE, mientras que EH Bildu votó en contra. El equipo de gobierno sigue firme en su apuesta por el proyecto, que incluye la construcción de 295viviendas, de las cuales 230 serán de alquiler protegido, 20 tasadas y 45 de mercado libre.

Garbiñe Oiarbide (EAJ-PNV), concejala de Urbanismo y Vivienda, explicó que ya se ha acordado con el Gobierno Vasco un plan para construir 130 viviendas protegidas de alquiler y 100 alojamientos dotacionales en la zona de Irita. En Amillubi también se ha aprobado cómo se repartirán los terrenos y se ha redactado un primer diseño del conjunto de edificios que levantarán allí.

Nueva estación de autobuses conectada con la estación de tren

El proyecto va más allá de las viviendas. En Amillubi también se construirá una nueva estación de autobuses. Ésta estará conectada con la estación de tren de Iñurritza. También construirán un aparcamiento subterráneo. A cambio de permitir la construcción de viviendas en esa zona, el Ayuntamiento recibirá estas infraestructuras y una compensación económica cercana a los cuatro millones de euros.

Infografía del interior de la nueva estación de autobuses de Zarautz.

Según Oiarbide, la estación de autobuses será clave para Zarautz y para la comarca de Urola Kosta. “Será muy beneficiosa para el transporte público, ya que mejorará la conexión entre el tren y el autobús con instalaciones más modernas. Además estará cerca de la autopista, lo que permitirá dejar el coche fuera del centro y llegar a pie, en autobús urbano o en tren”.

Críticas a EH Bildu por "incoherencias"

Xabier Txurruka (EAJ-PNV), alcalde de Zarautz, lamentó la postura del partido de la oposición, EH Bildu, que votó en contra de sacar a la venta las parcelas mencionadas anteriormente. 

Según EH Bildu, el suelo público debería destinarse “únicamente a vivienda protegida”. Sin embargo, Txurruka criticó la postura de la oposición por considerarla incoherente.

En otros municipios EH Bildu ha vendido suelo público

“En otros municipios donde gobierna el partido EH Bildu, como Pamplona o Zumaia, están vendiendo suelo público para construir viviendas privadas. Sólo en Pamplona ingresaron unos 39 millones por ello. Por eso creemos que el voto de la oposición en la villa zarauztarra responde más a una actitud de confrontación política que a una gestión coherente”, destacó el alcalde de Zarautz.

 Con los desarrollos previstos en las zonas de Irita y Amillubi, “seguimos avanzando en la estrategia de vivienda que iniciamos hace casi una década con el edificio de Aldapeta”, señalan desde el Consistorio. “Gracias a estos nuevos proyectos, Zarautz alcanzará cerca de un millar de viviendas protegidas y dará respuesta a la necesidad de vivienda asequible, además de mejorar al mismo tiempo la movilidad y los servicios públicos”. Se puede obtener más información en la página web del Ayuntamiento de Zarautz