El Ayuntamiento de Lazkao refuerza la localidad frente a las lluvias torrenciales
Invertirá 100.000 euros en obras en las calles Areso, Antzalde y la zona de Enpaundi
El Ayuntamiento de Lazkao ha aprobado una partida de 100.000 euros para realizar nuevas obras de urbanización y saneamiento en el municipio. El objetivo es recudir los problemas provocados por las lluvias intensas de los últimos meses y preparar la localidad para futuros episodios similares.
Los trabajos se centrarán en las calles Areso y Antzalde, y en la zona de Enpaundi, junto a la bajada del río. En estos puntos, las lluvias torrenciales registradas en mayo de 2024 y junio de este año causaron importantes acumulaciones de agua, lo que ha llevado al Consistorio a actuar para reforzar las infraestructuras.
Desde el Ayuntamiento han señalado que estas obras forman parte de su compromiso para anticiparse a los efectos del cambio climático, y garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía. También han destacado la colaboración con otras instituciones.
Actuaciones completadas
Estas nuevas intervenciones se suman a actuaciones realizadas en los últimos años en zonas como Mikelar, Santa Magdalena, Esparru, Zubierreka y San Prudencio, donde se han optimizado los sistemas para evitar la acumulación de agua en sótanos y bajos, y mejorado el entorno urbano en general. Según el Consistorio, las últimas lluvias han demostrado la efectividad de estos trabajos, ya que en esas zonas apenas se han registrado incidencias.
Tromba de agua en Lazkao: “La riada me arrastró hasta el fondo del garaje”
Además, en el entorno de Lazkaomendi se han completado obras para encauzar correctamente las aguas pluviales, sobre todo en el trabajo entre Iturgaitza y Lazkaomendi, evitando problemas en lugares como la plaza Lazkao Txiki o las inmediaciones del euskaltegi Maizpide.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, mediante su departamento de Carreteras, también ha colaborado con actuaciones en la carretera que une Lazkao y Olaberria, redirigiendo las aguas pluviales hacia el río Sustraitz para impedir que llegue al casco urbano.