El equipo de gobierno de Urnieta conformado por EAJ/PNV y PSE-EE ha ofrecido este miércoles una comparecencia para presentar la valoración de los dos primeros años del mandato.

Tal y como señalaron el alcalde, Jorge Segurado, y el edil socialista, Herme González, “el Consistorio goza de un Gobierno sólido y estable gracias a la buena sintonía entre los dos grupos. Ese trabajo en equipo se está viendo reflejado con el desarrollo y la ejecución de proyectos estratégicos que están haciendo que Urnieta evolucione, mejorando los servicios que se ofrecen a la ciudadanía”.

Por consiguiente, convinieron en que la valoración del ecuador de la legisltura es “francamente positiva”. Además, el alcalde aseguró que confía en que en los dos años restantes se pueda cumplir el Plan de Mandato.

Ámbito de Babilonia

Entre las principales obras destacan el nuevo vial hacia Lasarte-Oria, que se ha abierto recientemente aliviando el intenso tráfico que soportaba el barrio de Zabaleta. 

Asimismo, el jueves por la mañana arrancará la obra para construir el nuevo edificio de la ESO de Egape. “Con el nuevo centro la ikastola contará con un espacio moderno que responderá a las necesidades del alumnado y profesorado garantizando así una educación de calidad”, señalaron. Además, el Ayuntamiento finalizó el verano pasado la primera fase del parque inclusivo que se ubicará junto al nuevo instituto. Las dos siguientes fases se desarrollarán junto a la construcción del nuevo edificio.

El alcalde subrayó que la vivienda es otro punto destacado para el grupo de gobierno: “El desarrollo de los ámbitos residenciales marcados en el PGOU es fundamental para que las y los jóvenes de Urnieta puedan continuar su proyecto de vida en la localidad”. Con este objetivo se está realizando la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Con la modificación se pretende facilitar y agilizar el desarrollo de nuevas viviendas y de zonas industriales. Con el trabajo realizado se está esperando al visto bueno por parte del Gobierno Vasco para proceder al cambio.

En cuanto a los desarrollos urbanísticos de vivienda, el ámbito de Babilonia AIU-32 dio un paso importante con la aprobación del Programa de Acción Urbanizadora (PAU). Los siguientes hitos serán el Proyecto de Reparcelación y el Proyecto de Urbanización, documentos que se encuentran muy avanzados. En este ámbito se construirán 340 viviendas de las cuales el 75% se destinarán a viviendas de VPO y tasadas.

Servicios Sociales

Por otro lado, en el apartado social destacan dos proyectos. Por un lado, la puesta en marcha de los pisos de acompañamiento de larga duración para personas que tienen cierto grado de dependencia, ubicados en la calle Errekalde.

Y por otro lado, el trabajo que se está haciendo para elaborar el nuevo ecosistema de cuidados de Urnieta. Para ello, se llevó a cabo un riguroso estudio colaborativo y compartido que contó con la participación de la ciudadanía urnietarra, y recientemente se ha constituido la primera mesa de cuidados.

Otro de los trabajos destacados ha sido la sustitución de todo el alumbrado exterior del municipio al sistema LED, lo cual reducirá el consumo de energía en un 70% aproximadamente