17 refugios climáticos en Bergara para hacer frente a las olas de calor
Las farmacias y el centro de salud se suman a la iniciativa, y se impartirá una charla dirigida a la ciudadanía el 4 de junio
De cara a la temporada estival, en Bergara estarán disponibles 17 refugios climáticos, siete interiores y diez exteriores. Por sus características, estos espacios permiten amortiguar los efectos negativos que el calor extremo tiene sobre la salud, y su uso es aconsejable en días en los que el termómetro se dispara, sobre todo para la población más vulnerable a las altas temperaturas, como es el caso de bebés, personas mayores o con enfermedades crónicas.
El Consistorio repite la experiencia que el año pasado puso en marcha a finales de julio a modo de prueba piloto, con la colaboración, en esta ocasión, de las farmacias de la localidad y el centro de salud. Esta red de refugios para afrontar el calor se activará “en situaciones de alerta naranja y roja, de 10.00 a 20.00 horas, durante cuatro meses, desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre”, ha detallado este lunes la concejala de Servicios Sociales, Zihortza Marzan.
Red de 'Puntos Climáticos de Protección'
La campaña bautizada con el nombre 'Puntos Climáticos de Protección' tiene como objetivo, en palabras de Marzan, “combatir las olas de calor cada vez más frecuentes por efecto del cambio climático”. “Con esta iniciativa queremos garantizar el bienestar y la salud de las y los bergareses, protegiendo, especialmente, a niños, niñas, personas mayores y con problemas de salud”, ha añadido la edil.
Ubicaciones cerradas y exteriores
Así, echando mano de los recursos municipales, los espacios cerrados se ubican en el antiguo local de Biltoki (Herriko plaza); los txiki-txokos de los barrios de Martoko y Zabalotegi; el área deportiva de Agorrosin; la sala acondicionada para la ciudadanía en Labegaraieta; el hogar del jubilado San Joxepe y el antiguo Txuringo (Osintxu). “Están climatizados, cuentan con asientos y mesas, además de agua fresca y revistas para pasar el tiempo, funcionando como un recurso seguro para el descanso y la tranquilidad”, ha expuesto Marzan, la vez que ha insistido en que se trata “también de una herramienta para responder a la vulnerabilidad social”. El servicio es gratuito y no requiere de inscripción.
Por su parte, entre los refugios exteriores y zonas de sombra, se encuentran: los parques de Errekalde (incluidas las cocheras), Usondo y Errotalde; los paseos de Bideberri y Boni Laskurain; el Espolón, y la calle Iparragirre, así como las áreas de chorros de agua de Labegaraieta, las piscinas y los ríos de los barrios.
Las farmacias se suman a la iniciativa
Diferentes agentes se han sumado este año a la campaña. De esta manera, las farmacias se convertirán en puntos para ofrecer ayuda a las personas que lo necesiten en las jornadas de mucho bochorno. Con el centro de salud se han organizado dos charlas, una dirigida a profesionales, y otra a la ciudadanía en general que tendrá lugar el 4 de junio en la sede de San Joxepe (18.30 horas). Asimismo, el día 12 del próximo mes, la cita de paseos saludables 'Bergara oinez' hará un recorrido por estos refugios climáticos. Los responsables municipales hacen un llamamiento a la utilización de estas zonas preparadas para resguardase de las altas temperaturas, contribuyendo, a su vez, “a difundir su existencia”.