El Ayuntamiento de Soraluze acordó este miércoles, por unanimidad, instar al Gobierno Vasco a declarar el municipio como zona tensionada en materia de vivienda.
La moción, presentada por el grupo municipal del PSE-EE, busca abrir la puerta a medidas concretas que frenen la escalada de precios del alquiler y activen políticas públicas que garanticen el acceso a una vivienda digna.
Segundo intento
Tras la aprobación, la portavoz socialista, Patricia Borinaga, expresó su satisfacción y puso en valor el camino recorrido hasta lograr este acuerdo.
Recordó que esta era la segunda vez que su grupo planteaba la iniciativa en el pleno.
“Ha sido un trabajo constante, de firmeza y convicción, pero también de compromiso con las necesidades reales de nuestras vecinas y vecinos”, aseguró. A su juicio, se trata de un paso decisivo que permitirá impulsar políticas activas de vivienda desde el ámbito municipal y también desde el autonómico.
Requisitos
Según señalan desde las filas socialistas, Soraluze cumple los requisitos recogidos en el informe del Gobierno Vasco sobre zonas tensionadas.
La declaración, de hacerse efectiva, permitiría aplicar una batería de medidas: desde la limitación del precio del alquiler hasta la regulación de las viviendas turísticas, pasando por incentivos fiscales para propietarios y programas de rehabilitación centrados en la eficiencia energética. También se incluirían iniciativas de protección para inquilinos vulnerables y el impulso de nuevos modelos residenciales.
Demanda de información
Durante su intervención, Borinaga también pidió explicaciones al gobierno local de EH Bildu sobre un estudio que el propio Ayuntamiento encargó para analizar la situación de la vivienda en el municipio.
Según señaló, el informe concluyó en marzo, pero aún no se ha compartido con la oposición. “Nos gustaría conocer los resultados cuanto antes, especialmente en un momento como este, en el que estamos hablando de medidas concretas que afectan a la vida de muchas personas”.