Síguenos en redes sociales:

La ciclo de arqueología de Mendaro pone el foco en el megalitismo

Juan Carlos López Quintana hablará este viernes sobre los últimos hallazgos vinculados al estudio de las grandes estructuras construidas con grandes piedras por los antiguos moradores de lo que hoy es Bizkaia

La ciclo de arqueología de Mendaro pone el foco en el megalitismoAitor

El ciclo de charlas sobre la arqueología que se está desarrollando en Mendaro vivirá hoy, viernes, un nuevo capítulo con una conferencia que tendrá como eje a los megalitos.

Bajo esta denominación se encuentran estructuras hechas con grandes piedras, como dólmenes, menhires y crómlechs, utilizadas por nuestros más remotos antepasados para diversos fines (monumentos funerarios, marcadores de límites territoriales, conmemorativos,…).

Megalitos de Bizkaia

La cita de esta tarde tendrá como ponente a Juan Carlos López Quintana.

Licenciado en Prehistoria por la Universidad de Cantabria, es miembro de AGIRI Arkeologia Elkartea de Gernika, el Círculo de Estratigrafía Analítica de Gasteiz y la Asociación Vasco-Saharaui para la Evolución Cultural, López dará forma a una conferencia en castellano que tendrá como eje el tema Novedades en la investigación del Megalitismo en el Cantábrico oriental: análisis del territorio de Bizkaia.

El encuentro tendrá lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Mendaro y dará comienzo a las 19.00.

Irulegi y romanización

El programa de charlas organizado por Sumarri Kultur Elkartea y la UPV/EHU con la colaboración del Ayuntamiento de Mendaro dio comienzo el pasado viernes con una conferencia a cargo de Mattin Aiestaran titulada Bidaia arkeologiko bat baskoien mundura Irulegiko herrixkatik.

El ciclo continúa hoy con la charla sobre el megalitismo y se cerrará el próximo viernes, 30 de mayo, con una conferencia a cargo de Jagoba Hidalgo bajo el título Nola aldatzen diren gauzak…La llegada de Roma a la costa de Euskal Herria.