La trikitixa y las dantzas se citan este fin de semana en Aretxabaleta
El sábado se celebrará Debagoieneko Trikitixa Eguna, y el domingo cogerá el testigo Haurren Eguna
Son dos exponentes del folklore euskaldun: la trikitixa y las dantzas. Dos señas de identidad cultural que este fin de semana se citan en Aretxabaleta. La jornada del sábado discurrirá a ritmo de fuelles, en el marco del Debagoieneko Trikitixa Eguna, y el domingo se celebrará el Haurren Eguna. En ambos casos la organización corre a cargo de Leizarra Musika Eskola.
Dos décadas ha pasado desde la puesta en marcha de la fiesta que saca a la calle la trikitixa y su inseparable pandero para alegrar los espacios y rincones del municipio que acoge este evento itinerante, dirigido a impulsar el popular instrumento y fortalecer los lazos de amistad entre las escuelas de música de la comarca.
Trikitilaris y panderojoles de Arrasate, Eskoriatza, Oñati, Bergara, Antzuola, Elgeta, Soraluze, Aramaio, y las y los anfitriones Leizarra, convertirán Aretxabaleta en un gigantesco escenario, en un encuentro festivo al que también se sumarán músicos de Zumarraga, Bermeo y de otros puntos de Euskal Herria.
Participación de culturales del pueblo
Las kalejiras con las que cada musika eskola “despertará al pueblo”, desde Iralabarri hasta la Herriko plaza, abrirán el programa (11.30 horas). A continuación, se repartirán en tres zonas: los principiantes en la disciplina ambientarán la Herriko plaza con la ayuda de Lekaixoka Bertso Eskola; los adultos tocarán en Mitarte acompañados de las voces de Aretxabaleta abesbatza, y las y los trikitilaris jóvenes animarán la cancha junto al Arlutz con la colaboración de Aratz-Atzegi.
Tras pasar el testigo a la organización del próximo año, se reunirán en torno a la mesa para disfrutar de una comida, y por la tarde, la fiesta continuará con la romería del grupo Mugi Panderoa en la Plaza (18.30).
Dos cursos en la antesala
El programa al que ha dado forma Leizarra se adereza con dos cursos. Este jueves, Iraide Ansorena impartirá un taller para aprender a tocar el pandero de diferentes maneras, y mañana viernes el gallego José Manuel Salvado Sanin enseñará a fabricar el pandero de manera artesanal .
Ocho grupos de dantzas
Y el domingo segundo atracón festivo. Dantzaris txikis protagonizarán la exhibición que acogerá la Herriko plaza en horario matinal. El grupo de Leizarra recibirá a Oinarin (Antzuola), Lore Gazteak y Txikitxu (Arrasate), Oñatz (Oñati), Korosti (Legazpi), Urrats (Soraluze) e Indarra (Gasteiz). Dos jornadas, por tanto, para disfrutar de las tradiciones y el folklore euskaldun.