El miércoles, 21 de mayo, comienza la fase de votación del primer proyecto de presupuestos participativos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Deba.
Entre el 21 de mayo y el 4 de junio, los vecinos de la localidad mayores de 16 años podrán elegir con sus votos los proyectos que ejecutará el consistorio debarra en los próximos ejercicios.
Proyectos seleccionados
La lista de propuestas se compone de una treintena de proyectos. Esta cifra es el resultado del proceso de selección que llevó a cabo a cabo la Comisión de Garantías formada por representantes de agentes y asociaciones locales, así como personal técnico municipal, entre las 438 ideas que los vecinos de Deba hicieron llegar al consistorio en la fase de presentación de propuestas.
Las ideas seleccionadas abarcan los más diversos campos, desde mejoras en infraestructuras, a medidas vinculadas a la sostenibilidad, la accesibilidad, la cultura y el deporte, sin perder de vista la creación de nuevos servicios comunitarios. Todas ellas se agrupan en dos bloques, atendiendo a su cuantía: por un lado, proyectos con un coste entre los 18.000 euros y los 100.000 euros, y, por el otro, aquellos cuyo coste es inferior a los 18.000 euros.
Participantes en la votación
La participación está abierta a personas empadronadas en Deba mayores de 16 años.
Al igual que en la fase de presentación de propuestas, se podrá participar vía online a través de la web del Ayuntamiento de Deba (https://partaidetza.deba.eus/eu/) a partir del 21 de mayo o rellenando el formulario que se buzoneará esta semana.
Proyectos por bloques
Una vez cumplimentado, se podrá depositar en los buzones que se habilitarán en la casa consistorial, la escuela de música, el polideportivo, la oficina de turismo, la biblioteca, el hogar del jubilado y, en el caso de Itziar, en Burugorri.
Cada persona solo podrá votar una vez y podrá escoger cuatro propuestas en el bloque de 18.000 a 100.000 euros y cuatro más en el bloque de proyectos de menos de 18.000 euros. En el momento de la votación será imprescindible indicar el número de DNI.
Valoración positiva
La alcaldesa de Deba, Alazne Txurruka, hizo una valoración del proyecto y del desarrollo que ha tenido hasta la fecha. “La respuesta de los debarras ha sido excepcional. Este primer proceso de presupuestos participativos ha demostrado que en Deba hay muchas ideas, compromiso y ganas de construir juntos el futuro de nuestro pueblo”.
Txurruka abogó por seguir en esa línea e hizo un llamamiento a la participación ciudadana. “Animamos a toda la ciudadanía a participar en la votación, porque cada voto cuenta y cada propuesta refleja una necesidad o una ilusión compartida”.
El papel del alumnado
La iniciativa cuenta con un apartado muy destacado que tiene como protagonistas a los alumnos de Deba. En este caso, el alumnado tendrá la oportunidad de participar eligiendo sus propuestas favoritas a través de un formulario online.
Con esta iniciativa se busca fomentar el compromiso con la participación democrática y el desarrollo de la localidad desde edades tempranas.
Recta final
El proyecto de presupuestos participativos tiene como finalidad dar pie a los vecinos de Deba para que decidan con sus votos a qué proyectos se va a destinar una partida de 200.000 euros del presupuesto municipal correspondiente a los ejercicios de 2026 y 2027. La fase de votación que se va a llevar a cabo entre el 21 de mayo y el 7 de junio, dará paso a la presentación de propuestas más votadas a lo largo del mes de junio.