El municipio de Deba se suma a las localidades que han incorporado el modelo de presupuestos participativos a su gestión. Se trata de una iniciativa que echa a andar este jueves, 30 de enero, con la apertura de un periodo de presentación de propuestas que se prolongará hasta el 17 de febrero, y dará a los vecinos de localidad costera la oportunidad de plantear proyectos de cara a su ejecución por parte del Ayuntamiento de Deba.
El objetivo de este proceso no es solo promover la participación activa de las personas, sino también reforzar el vínculo entre la ciudadanía y el Ayuntamiento, fomentar la transparencia en la gestión pública y dar respuesta a las necesidades reales del municipio. En ese sentido, cabe destacar que el proyecto de presupuestos participativos ha sido diseñado con el respaldo y el consenso de todos los partidos políticos del Consistorio, lo que subraya la importancia estratégica y unitaria de esta iniciativa
200.000 euros para proyectos
El plan cuenta con una partida de 200.000 euros a ejecutar en el periodo 2026-2027. Este dinero se repartirá en dos bloques, uno destinado a propuestas con una cuantía que abarca desde un mínimo de 18.000 euros a un máximo de 100.000 euros, y otra que se destinará a propuestas de un importe inferior a 18.000 euros. Tanto unas como otras deben tener al núcleo urbano de Deba como marco de ejecución y deben ser realizables en un plazo determinado, es decir, no se admitirán proyectos que tengan un sobrecoste por su continuidad a lo largo de diferentes ejercicios.
Según han señalado desde el Ayuntamiento de Deba, la participación en los presupuestos participativos está reservada a vecinos mayores de 16 años empadronados en la localidad. Sin embargo, la iniciativa también dará voz a los menores de esa edad, aunque en este caso las propuestas se llevarán a cabo en un programa paralelo que se desarrollará en los centros docentes de Deba.
Presentación de propuestas
Los interesados en participar podrán presentar sus propuestas de manera presencial en el salón de plenos del Ayuntamiento de Deba el 3 de febrero, a partir de las 19.00, y en Plaza Berria el 8 de febrero entre las 12.30 y las 14.30. Además, se habilitarán unos buzones en diferentes puntos de la localidad en los que los vecinos podrán depositar las papeletas con sus propuestas de ejecución para el Ayuntamiento de Deba (Oficina de Turismo, Servicios Sociales, Polideportivo, Biblioteca Municipal, Escuela de Música, Ayuntamiento de Deba y la Oficina de Atención de Itziar).
También habrá posibilidad de realizar aportaciones a través del código QR incluido en el folleto explicativo que se va a buzonear en los domicilios de la localidad. Por otro lado, el cronograma del proyecto de presupuestos participativos hará un alto en el salón de plenos del Ayuntamiento de Deba el 3 de febrero, a las 19.00, para explicar los pormenores de esta iniciativa a la ciudadanía en una reunión abierta.
Comisión de Garantías
Las propuestas presentadas dentro del plazo y los lugares señalados anteriormente, serán analizadas por la Comisión de Garantías, una entidad formada por representantes de 11 entidades locales del ámbito social, cultural y deportivo, y dos técnicos municipales. La comisión seleccionará de 20 a 25 propuestas entre todas aquellas que se hayan presentado para ser estudiadas por el personal técnico municipal con el fin de validar que cumplen con los requisitos establecidos y son ejecutables dentro del presupuesto y las competencias municipales.
Los proyectos seleccionados serán sometidos a una votación que tendrá lugar entre el 7 y el 21 de mayo y en la que podrán participar los vecinos mayores de 16 años empadronados en Deba. Los resultados se darán a conocer en junio, dando inicio a la cuenta atrás para ejecución de los proyectos seleccionados a lo largo de 2026 y 2027.