El Ayuntamiento de Hernani ha puesto en marcha un programa piloto para promover el bienestar físico de las mujeres que se dedican de forma profesional al trabajo de cuidados.

Para ello, el primer paso ha sido organizar cursos de ejercicio físico. Los objetivos de este proyecto son “mejorar el bienestar físico, emocional y social de las mujeres que se dedican a los cuidados, integrar los hábitos saludables y beneficiosos de la actividad física en su vida y empoderar a estas mujeres a través de la actividad física”, explica el concejal de Actividad Física y Deporte, Axier Mingo.

El proyecto se ha desarrollado en dos fases. El pasado viernes las mujeres cuidadoras se reunieron por primera vez para hacer ejercicio, pero previamente se llevó a cabo un trabajo individual con cada una de las participantes para “conocer su realidad, situación y necesidades”. Esa fase comenzó en marzo.

Cooperativa Maitelan

En esta prueba piloto participan 16 mujeres, todas ellas integrantes de la cooperativa Maitelan. “La Mesa de Cuidados de Hernani Burujabe tiene un área dedicada al cuidado de las personas cuidadoras y desde ahí nace esta colaboración”, explica Mingo. De hecho, con el objetivo de dignificar las condiciones laborales de las personas cuidadoras en situación de vulnerabilidad, se firmó un convenio con Maitelan,

El programa piloto finalizará en diciembre. Después, se llevará una valoración y se evaluarán las consecuencias que ha tenido. “El objetivo es que desde este proyecto las mujeres cuidadoras accedan a la comunidad, que sea una especie de acceso hacia los servicios y agentes locales en materia de actividad física para estas mujeres”, apunta el concejal Mingo. Y añade el edil: “El programa tendrá un carácter lúdico-funcional, es decir, trataremos de incidir tanto en la salud física como emocional de las mujeres cuidadoras para ofrecerles herramientas de autocuidado”.

Tal y como recuerda el concejal, el modelo de cuidados es un tema central en la política municipal de Hernani. “El modelo actual de cuidados tiene consecuencias evidentes en la salud de las personas cuidadoras. La sobrecarga física y emocional afecta también a la salud. Las investigaciones existentes lo confirman”, explica Mingo.

Bienestar de las cuidadoras

Tal como subraya el edil, “para evitar estas consecuencias es fundamental tener en cuenta el estado de salud de las personas cuidadoras y ofrecerles protección. Si garantizamos el bienestar de las personas cuidadoras, estamos asegurando también el cuidado adecuado de las personas dependientes”.

Además del aspecto físico y emocional, las tareas de cuidado tienen consecuencias en las relaciones sociales, ya que “las necesidades de la persona cuidadora pasan a ser secundarias. Las tareas de cuidado son muy demandantes y eso puede suponer una disminución de la vida social”, apunta el concejal Axier Mingo.

 “En el Ayuntamiento de Hernani entendemos la actividad física como una forma de hacer comunidad. La actividad física también incide en el bienestar social, combate el aislamiento. La actividad física permite recuperar las relaciones sociales y construir una red emocional más sólida”, defiende el edil.