Con el objetivo de poner en valor los juguetes de madera artesanales y su valor social y educativo, Kroma Artisau Elkartea de Errenteria celebrará durante toda la próxima semana, del 19 al 25 de mayo, las jornadas del juego y el juguete artesanal Jolasean.
La programación incluirá una exposición, talleres, sesiones de juegos artesanos y de mesa y un coloquio. Estas actividades se desarrollarán en diferentes espacios: Merkatuzar, Lekuona Fabrika y la plaza Lehendakari Agirre (Lino).
Las jornadas comenzarán el lunes con una exposición interactiva que podrá visitarse del 19 al 23 de mayo en Merkatuzar. En esta muestra se expondrán juegos y juguetes artesanales de calle que Kroma ha elaborado en los últimos diez años con los que se podrá jugar e interactuar.
También recogerá el programa Maletas Nómadas de Emaús Fundación Social y el proyecto Historias y más a través del juego, de la asociación Mestiza. La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 17.00 a 19.30.
Colaboración con asociaciones
El martes a las 18.00 horas, tendrá lugar en Lekuona Fabrika el coloquio Proyectos inclusivos sobre juegos tradicionales. En él participarán Abarka ONG, Agrupación Atlas, Errenteriako Udal Ludotekak, Cruz Roja Juventud Errenteria, Proclade Yanapay, Txispum, Emaús Fundación Social y Kroma Artisau Elkartea. Durante esta charla se abordará la idea de cómo el juego puede ser una herramienta clave en el desarrollo de habilidades sociales, la integración de colectivos en situación de vulnerabilidad y la promoción de la diversidad cultural. Estas acciones se encuentran dentro de los objetivos que persigue Kroma como asociación.
Así las cosas, en la conferencia las entidades mencionadas expondrán sus experiencias y proyectos en los que los juegos tradicionales han servido como puente para la inclusión, fomentando valores como la cooperación, la creatividad y la igualdad de oportunidades.
Continuando con la programación, el miércoles, 23 de mayo, de 17.00 a 19.30 horas habrá una sesión de juegos del mundo. Será una experiencia de juego abierta al público en la que personas de todas las edades podrán disfrutar de una variada selección de juegos del mundo y contemporáneos. Esta sesión estará dinamizada por la asociación Proclade Yanapay.
La calle como espacio de juego
Así se llegará al día central de las jornadas. El 24 de mayo, sábado, de 11.00 a 13.00 horas, las jornadas saldrán a la calle con propuestas para todos los públicos y en colaboración con otras iniciativas que tendrán lugar ese día en Errenteria. Estas actividades tendrá lugar en la plaza Lehendakari Agirre.
Por una parte, habrá un taller participativo dinamizado por Euskaraldia que consistirá en una actividad de pintado de bolsas.
Por otra, tendrá lugar un circuito ciclista dinamizado por el Club Ciclista Laguntasuna dirigido a niñas y niños de dos a seis años.
Asimismo, la actividad Juegos de calle, organizada por Kroma Artisau Elkartea dará la oportunidad a todos los públicos de probar y jugar con juegos de calle de madera.
Para finalizar, el 25 de mayo, de 11.00 a 13.30 Merkatuzar acogerá un espacio dedicado a los amantes de los juegos de mesa, donde se explorarán distintas mecánicas y estrategias. Esta sesión estará dinamizada por la asociación Agrupación Atlas.
Además de todas las actividades, durante toda la semana habrá talleres dirigidos a agentes socioculturales. En caso de que alguna asociación o colegio estuviera interesado en concertar un taller o desee solicitar más información, puede ponerse en contacto con Kroma enviando un correo electrónico a kromaartisauelkartea@gmail.com.
De Kromosoma a Kroma
Kromosoma es una empresa de larga trayectoria creada en el año 2014 por Eva Díaz de Isla y Alberto Monroy. “Nació con la vocación de crear productos artesanales y con el objetivo de mostrar su poder didáctico y pedagógico deL juego y el juguete en el desarrollo de los niños”, explica Monroy. Otro de los objetivos de Kromosoma es ser una empresa autosuficiente.
Otro de los deseos era recuperar la calle como espacio de juego y como esta labor era más sencillo llevarla a cabo con una asociación que con una empresa, hace dos años surgió Kroma Artisau Elkartea.
Disponen de un taller en Beraun y de una tienda en Erdiko Kalea de Errenteria. No obstante, su local se encuentra en obras y mientras tanto desarrollan su labor en Agustinak Zentroa. Los juguetes se pueden adquirir a través de Internet (Tel.: 636 898 543).