El molino de Egurbide, ubicado a las orillas de la regata de Katuin, en Azkoitia, abrirá sus puertas este domingo, 18 de mayo, a todos aquellos que quieran conocerlo.
Esta iniciativa se encuadra en la IV edición del Día de los Molinos de Gipuzkoa. Consta de tres turnos de visitas bajo la dirección de Jon Orbegozo a las 10.00, a las 11.00 y a las 12.00, que permitirán conocer el patrimonio que atesora este enclave.
La entrada es gratuita, pero conviene reservar plaza con antelación, bien a través del teléfono 943.857.170 o por medio del correo electrónico kultu@azkoitia.eus.
Un enclave con mucha historia
El área de Egurbide es mucho más que el molino que se va a poder visitar este domingo. La zona forma un conjunto monumental que guarda siglos de historia entre los muros de los edificios que la conforman.
En ella comparten espacio la casa solariega Egurbidetorrea, erigida a comienzos del siglo XVII; la pequeña ermita del Santo Ángel de la Guarda, construida ya en el XVIII; y, como núcleo primitivo, el molino y la ferrería, cuyos registros más antiguos datan de 1568.
Este patrimonio encontró reconocimiento en el mes de mayo de 2008, cuando el Gobierno Vasco calificó al conjunto de Egurbide como Bien Cultural Calificado.
Motor económico y social
Los que participen en la visita no solo tendrán ocasión de conocer la tecnología de los molinos y el valor arquitectónico del enclave.
El recorrido les permitirá obtener una visión de cómo era la vida de los antiguos pobladores de Azkoitia y el papel que jugaron los molinos en el desarrollo económico e industrial de Gipuzkoa, así como en la conformación de este territorio tal y como es en la actualidad.