El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) confirmó el pasado mes de abril la anulación de la exigencia del perfil lingüístico de euskera 1 de la convocatoria del Ayuntamiento de Pasaia para contratar 15 operarios de limpieza viaria. De este modo desestimó el recurso que el Consistorio pasaitarra presentó contra la primera resolución judicial que se conoció en 2024.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Pasaia ya ha presentado dos recursos de casación, con el fin de salvaguardar la autonomía municipal, los derechos lingüísticos y las oportunidades de igualdad de la ciudadanía. Asimismo, afirma que seguirá firmemente en su empeño de garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía.
"Las citadas sentencias ignoran el marco legal y normativo desarrollado en los últimos 40 años para garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía en la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como los recursos recibidos y esfuerzos realizados por el personal municipal para el cumplimiento de los perfiles lingüísticos", aseveran desde el Consistorio.
Declaración conjunta EH Bildu y PNV
Tal y como recuerdan en el comunicado, en abril de 2024 los grupos municipales de Pasaia EH Bildu y PNV lanzaron una declaración conjunta para "denunciar estas violaciones de los derechos lingüísticos y defender el proceso de normalización del euskera del municipio".
"Ahora, los grupos municipales EH Bildu y PNV, reiteramos firmemente lo manifestado en la declaración de abril de 2024. Nuestras y nuestros empleadas y empleados públicas y públicos deben garantizar los derechos de la ciudadanía, y para ello es necesario tener un mínimo de competencia en euskera", manifiestan.
Por todo ello ven necesario que se modifique la Ley: "Estas últimas sentencias demuestran que el marco legal actual tiene lagunas y no sirve para frenar las ofensivas jurídicas contra el euskera. Por ello, y con el fin de que los Ayuntamientos puedan seguir avanzando en la normalización del euskera, hacemos un llamamiento al Parlamento y al Gobierno Vasco para que posibiliten las adaptaciones legales necesarias para garantizar el derecho a utilizar el euskera".
Exigencias
Por todo lo expuesto, EH Bildu y PNV mantienen tres exigencias: no vulnerar los derechos de las y los pasaitarras que quieran comunicarse en euskera con el Ayuntamiento; respetar la autonomía del Ayuntamiento y su capacidad y obligación de adecuar sus recursos y servicios a las necesidades lingüísticas y sociales de la ciudadanía y, por ser fundamental, realizar una modificación legislativa urgente para que el proceso de normalización del euskera avance con un respaldo jurídico adecuado y sólido.