Las localidades de Eibar y Elgoibar han puesto en marcha diferentes iniciativas encaminadas a retrasar el acceso de niños y niñas al teléfono móvil y fomentar un uso más responsable de la tecnología.

Dos iniciativas

Por un lado, la villa armera será testigos de la campaña Guria erabili zeinke, una iniciativa de padres y madres de Eibar que tiene como objeto crear una red de establecimientos comerciales y de servicios que ofrezcan su teléfono a menores en caso de necesidad.

Por su parte, Elgoibar acogerá una una sesión formativa abierta encaminada a ofrecer a las familias claves para demorar en los posible el acceso de sus hijos a los teléfonos móviles.

Altxa Burua Eibar

La iniciativa de Eibar ha sido promovida por el grupo Altxa burua Eibar. Tendrá como reflejo la colocación de una pegatina visible con el mensaje Guria erabili zeinke en el exterior de los establecimientos que se sumen a la campaña. Con ese aviso se alerta a los niños y a las niñas que tienen a su disposición el teléfono en caso de verdadera necesidad.

Los establecimientos que quieran sumarse a la campaña pueden inscribirse escribiendo a la dirección de correo electrónico eibar@altxaburua.eus, e incluyendo el nombre del comercio, el de la persona responsable y un teléfono de contacto.

Sesión formativa en Elgoibar

En paralelo, la asociación Amatau Mobila de Elgoibar ha organizado una formación online gratuita dirigida a madres y padres que tendrá lugar en la sala de conferencias de la Casa de Cultura el 14 de mayo a las 18.00.

La sesión será impartida en castellano por la Fundación Cibertutor y, según han señalado los organizadores, tendrá una duración de dos horas.

Herramientas para las familias

El encuentro tiene como finalidad ofrecer herramientas prácticas que ayuden a las familias a proteger a sus hijos e hijas frente a los riesgos existentes en internet.

No es necesario inscribirse con antelación y, aquellas personas que no puedan acudir, podrán seguir la sesión desde su hogar en directo, a través de un enlace que se difundirá por los canales habituales de Amatau Mobila, incluyendo su grupo de WhatsApp. Las personas interesadas en recabar más información sobre la iniciativa de la Casa de Cultura la podrán encontrar en la web web https://cibertutor.org.