Contener el uso de los móviles y las pantallas entre sus hijos e hijas. Ese es el objetivo que mueve al movimiento Altxa Burua, al que también se han sumado las localidades de Aretxabaleta y Eskoriatza. La campaña 'Guria erabili zeinke (Puedes usar el nuestro)' permitirá a niños, niñas y adolescentes utilizar ante cualquier urgencia los teléfonos de los establecimientos comerciales, servicios y edificios públicos de ambos municipios, que se han adherido a esta iniciativa que ya está en marcha en otros puntos del territorio.

Ayuntamientos, comercios, bares y otros agentes colaboran con la campaña promovida por los grupos Altxa Burua de Aretxabaleta y Eskoriatza. Todos los locales comerciales y hosteleros, y equipamientos municipales que toman parte serán fácilmente reconocibles, ya que mostrarán en sus escaparates y entradas una pegatina con el lema 'Guria erabili zeinke'. 

Integrantes de Altxa Burua de Aretxabaleta en la presentación de la campaña. Goiena.

Más de un centenar de pegatinas en polideportivos, casas de cultura, comercios, bares...

En total se han distribuido más de un centenar de adhesivos, que se encuentran en los polideportivos, las casas de cultura y en la mayoría de los establecimientos que pertenecen a las asociaciones Aretxarte y Axtroki, así como en otros comercios y en las instalaciones deportivas de la UDA

“Con esta iniciativa se pretende reducir la necesidad de usar y tener móvil entre las y los más jóvenes; que los niños y niñas se sientan y se muevan de forma segura en la calle, fortaleciendo el tejido social y el cuidado comunitario”, insisten desde Altxa Burua.

Representantes de Altxa Burua y de los agentes que se han sumado a la campaña en Eskoriatza. Altxa Burua.

Un uso "consciente, adecuado y saludable"

Este movimiento, que opera a nivel de Gipuzkoa, agrupa a madres y padres “preocupados por las pantallas y, en particular, por el uso prematuro e inadecuado de los teléfonos móviles”. Su misión es trabajar para conseguir que este uso sea “consciente, adecuado y saludable” entre las y los más pequeños, y personas adultas.