Modesto Lomba (Vitoria-Gasteiz, 1962), director creativo de Devota&Lomba y presidente de la Asociación de Creadores de Moda Española, es un diseñador que cuenta con más de 30 años de experiencia en las pasarelas, y una vez más, esta vez participando en Madrid es Moda, desvela cuáles son las próximas tendencias del sector.

Linos y sedas permiten al diseñador Modesto Lomba crear pliegues y fruncidos que dan una ligereza casi etéra a cada vestido. Sergio Pérez/ Efe

El mundo de las pasarelas lleva su propio ritmo, y aunque acaba de arrancar el otoño, las grandes firmas ya están trabajando en la próxima colección de primavera-verano. Precisamente esas tendencias que nos llegarán en unos meses son las que se han exhibido estos días en Madrid es Moda, un evento que busca poner en valor las marcas de autor estatales. Entre todas ellas, nos quedamos con la nueva colección presentada por el alavés Modesto Lomba, una colección inspirada en los veranos del pintor Joaquín Sorolla, “evocando su luz y atmósfera a través de formas volumétricas construidas con fruncidos”.

Dos propuestas en blanco. La primera, de cuello halter y líneas rectas, y la segundoa, con pliegues y semitransparencias. Sergio Pérez/ Efe

Túnicas y vestidos de verano

Los tejidos protagonistas de la colección son los algodones de cuadros vichy, suaves y ligeros, que contrastan con linos y sedas lisas en tonos monocolor. En la paleta de colores, el azul se impone como hilo conductor. En cuanto a patrones, entre sus propuestas destacan prendas fluidas, semi entalladas y muy ligeras.

Vestido tipo túnica realizado con un estampado de cuadros vichy. Sergio Pérez/ Efe

“El tejido se ciñe para luego ser liberado. Se deconstruye el fruncido”, explica el diseñador, quien apunta que esta técnica solo es posible desde el conocimiento del oficio. Para ello, Lomba se inspira en la luz y la atmósfera de la pintura de Sorolla para crear volúmenes casi etéreos que construye con fruncidos, pequeños pliegues que luego pone en libertad, tal y como se puede apreciar en muchos de sus vestidos cortos y largos, en tonos blancos, muchos inspirados en túnicas clásicas. “Esta colección mira al origen, al pasado, al legado histórico, y la túnica es una las piezas de indumentaria más antiguas”, afirmó Modesto Lomba a Efe minutos antes de comenzar su desfile en el Museo Arqueológico Nacional.

Devota&Lomba recupera la túnica y la actualiza con una largura hasta la cadera y unos cuellos de camisa. Sergio Pérez/ Efe

Además, este veterano de la moda posee un universo propio en el que conviven costura y arquitectura, una férrea alianza que le lleva a mostrar vestidos con coquetas lazadas junto a conjuntos masculinos compuestos con pantalones rectos y cazadoras de cuadros vichy.

Una gran lazada en color negro contrasta y le da un aire coqueto a este vestido blanco. Sergio Pérez/ Efe

Te puede interesar:

Especial mención también a los complementos, como los sombreros Sancosmeiro, piezas hechas a mano con paja de centeno en la zona de Outes y Mazaricos, hoy un símbolo cultura de la Galicia rural; los pañuelos anudados a la cabeza, una tendencia que promete causar furor; y los zapatos, mocasines de piel acharolada con la punta ligeramente afilada para darle un toque muy femenino al conjunto.

“Me siento muy satisfecho. Hacer una nueva colección es casi como rejuvenecer, creativamente me siento joven, no tanto físicamente”, concluyó Modesto Lomba, recientemente galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.