“El cerdo ha sido importante no sólo en Euskal Herria, sino en muchas otras sociedades. Era, en la práctica, la única carne que podía comer el común de la gente. La vaca, para el trabajo y la leche. Las gallinas, para poner los huevos que se vendían en el mercado y comprar otros productos. El cerdo tenía como destino servir de alimento tras su matanza, que suponía una auténtica festividad para las familias y vecinos”, contaba en una entrevista publicada en este periódico el historiador y antropólogo legazpiarra, afincado en Oñati, José Antonio Azpiazu, autor del libro 'El cerdo en la historia de los vascos'.

El papel del gorrino

Sobre esta animal, “injustamente despreciado”, Azpiazu hablará este martes en la sede de Pake Leku de la calle San Juan Kale. Dentro de su programa de actividades, la asociación de personas jubiladas ha invitado al historiador para que desgrane los detalles de este trabajo que pone el foco en el gorrino, tan importante para nuestros antepasados.

La conferencia tendrá lugar en el salón de Pake Leku, a partir de las 18.30 horas.