Un mercado artesanal en Irun para celebrar el primer año de vida de Marzaycas
Artistas locales se darán cita el próximo sábado, 10 de mayo, en el número 47 de la calle Santiago, junto al estudio de Marina Zayas
El próximo 10 de mayo se cumplirá un año desde que Marina Zayas Castro abriera las puertas de Marzaycas, su estudio de decoración e iluminación ubicado en el número 47 de la calle Santiago de Irun. Durante estos doce meses, el negocio ha experimentado un crecimiento constante, impulsado principalmente por la calidad de su trabajo y por el boca a boca entre sus clientes.
Satisfecha con los resultados obtenidos, la joven asegura haber trabajado muchísimo y haber “puesto mucho esfuerzo en el proyecto”, pero reconoce que “lo positivo es que ha habido un resultado muy bueno”. Zayas no se refiere solamente a los proyectos de decoración e iluminación que ha desarrollado durante este tiempo, sino también a los talleres para elaborar velas y otros productos que ha ido ofreciendo a lo largo del año, que han contado con una muy buena acogida. “Es algo que empecé un poco por probar y que ha tenido una respuesta súper bonita. Creo que se genera un contacto bastante especial y un vínculo bonito con y entre los clientes”.
Y es que la joven tuvo claro desde el principio queMarzaycas debía convertirse en un espacio compartido en el que ofrecer visibilidad al arte local. Por este motivo, una parte del local se encuentra reservada a que artistas de la zona puedan exponer y ofrecer sus productos y creaciones. Ejemplo de ello son las láminas y otras creaciones de Patri Taberna, Julia Lasa, Arrate Rodríguez y Maore Sagarzazu; los pendientes de Helena Benet; las piezas de cerámica de Dordoka Artesania; los accesorios de Kaleko Art; los collares de El Baúl de Carry y las prendas de Kapen, entre otras.
Mercado artesanal
Ahora, Zayas ha dado un paso más, y con la intención de celebrar el primer aniversario de Marzaycas ha organizado un mercado de artesanía que tendrá lugar el próximo sábado, 10 de mayo, de 10.00 a 14.00 horas. En los puestos que se instalarán frente al local, es decir, en la calle Santiago, se podrán adquirir productos de Julia Lasa, Julia Tellechea, Maore, Dordoka, Kapen, Miriam Loidi, Helena Benet, Patri Taberna, Restta, Arrate Rodríguez, Arantxa Herrero y Badoa.
Además, el mercado estará ambientado con música, y no faltará un espacio donde poder tomar el vermú. “Me gustaría invitar a todo el mundo a venir y a disfrutar no solo de las creaciones de las artistas de la zona, sino también de un lugar en el que encontrarnos, tomar el vermú, estar a gusto…”, señala la impulsora de la iniciativa.
Y es que el mercado artesanal organizado para el próximo sábado se alínea con uno de los principales objetivos que persigue Zayas, el de buscar el apoyo mutuo entre comerciantes, emprendedores y artesanos para lograr que el comercio local salga adelante. “Creo que en Irun se está perdiendo mucho la esencia de un comercio diferente, porque la gente parece decantarse siempre por las franquicias, cuando en realidad habría que volver a lo local”, relató tras la apertura de su nuevo negocio.
No obstante, pasado un año reconoce que a la gente le ha gustado el concepto que ella propone. “Creo que ha funcionado bien y que a la gente también le gusta que haya un espacio diferente, que agradece tener un sitio al que acudir cuando quiere hacer un regalo o simplemente comprar algo especial y único”.
Mirando al futuro
Por este motivo, su intención es continuar trabajando en la misma línea, cediendo parte de su espacio a otras artistas, creando sus propios proyectos en el estudio y ofreciendo distintos talleres. Muestra de ello es que para el 11 de mayo ha organizado un taller para elaborar anillos mediante la técnica miyuki; el 24 uno de collage de la mano de la artista Juncal Alfonso, y el 25 otro a cargo de Ixkin Berdea. Además, el 8 de junio será el turno del bordado botánico y el 14 del mismo mes los y las participantes podrán fabricar sus propias velas aromáticas.
Al mismo tiempo, la joven continuará atendiendo a sus clientes en el local de la calle Santiago, donde siempre habrá espacio para las creaciones locales, así como a través del teléfono 613 968 104 y el correo electrónico marzaycas.deco@gmail.com.
Temas
Más en Bertan
-
Zestoako Santakutz jaietako umeen danborradaren irudiak
-
Azpeitia se desquita del apagón a ritmo de elektrotxarangas
-
Mariluz Cabezas, escritora beasaindarra: “Lo que más me emociona es el cariño y el respeto que la novela ha despertado en los lectores”
-
Azpeitia se olvida de los apagones al ritmo de las elektrotxarangas