Marte Lasarte actuará hoy en las txosnas de Zumaia. Aunque el nombre del grupo sea nuevo, detrás están dos viejos conocidos de la escena de Euskal Herria:Pello Armendariz y Borja Anton, exintegrantes de Skakeitan. Con su nuevo proyecto vuelven a los escenarios con la ilusión de empezar desde cero. En la entrevista con este periódico hablan sobre Skakeitan, Marte Lasarte y el concierto de esta noche.
Los dos formaron parte de Skakeitan y ahora de Marte Lasarte.
Skakeitan era un proyecto de ocho amigos. Decidimos cerrarlo porque ya no había un impulso creativo; era un barco que seguía por inercia. No había una ilusión común y decidimos acabar esa etapa. Después de tomar esa decisión, comenzamos con Marte Lasarte. Olatz Salvador también tenía muchos conciertos con su otro proyecto y no le era viable compaginar ambos. Otros integrantes emprendieron sus propios caminos musicales.
¿Cómo se lleva el duelo de cerrar un proyecto como Skakeitan?
Fue duro, pero necesitábamos descansar. Esa distancia nos permitió pensar con claridad sobre el futuro. Además, terminamos por todo lo alto, y eso tiene mérito. Algunos grupos acaban como el Titanic... Creemos que tomamos la decisión correcta. Fue bonito, crecimos con esa banda. Skakeitan fue nuestra escuela, aunque seguimos aprendiendo.
Casi todos siguen en el mundo de la música.
Sí. De un grupo han salido muchos, eso también está muy bien. Nos llevamos genial y eso es lo que cuenta.
Entonces, ¿Cuándo nace Marte Lasarte?
Sería hace tres años, cuando anunciamos la última gira de Skakeitan. Pello me comentó que quería seguir haciendo música y que tenía algunas ideas. Poco a poco fuimos trabajándolas, pero cuando acabó definitivamente Skakeitan nos pusimos más en serio.
Si no me equivoco, crean el disco los dos y después anuncian la incorporación de Lore Nekane al bajo y Alex Alonso a la batería. ¿Por qué?
También nos ayudó Jon Badi con los trabajos de producción. Alex y Lore entraron para la grabación y para los directos. Alex ya tocaba con nosotros en Skakeitan cuando Julen Idigoras no podía. A Lore no le conocíamos tanto en persona, aunque sabíamos quién era porque nos gusta el rollo que hace Belako. Se lo propusimos y se animó. Los cuatro hacemos un equipo muy bueno.
En Skakeitan exploraron muchos estilos, de un disco a otro cambiaba y dentro de un trabajo había muchos. En Marte Lasarte tienen muchos estilos dentro del nuevo disco. ¿Cómo lo eligen o cómo cambian el chip de la cabeza a la hora de afrontar el cambio de estilo?
Al final, con el tiempo, cambian las influencias. No escuchamos lo mismo que hace 15 años. Con Marte Lasarte, queríamos crear una banda de cuatro con los instrumentos de un grupo típico de rock: batería, guitarra, bajo y voz, aunque también contemplamos la opción de hacerlo sólo los dos. La música, la forma de hacerla y de hacer un directo, ha cambiado mucho y ofrecen esas posibilidades. Era una fórmula, pero decidimos crear una banda de cuatro.
Con Skakeitan ya tenían una base de seguidores. Con Marte Lasarte comienzan desde cero. ¿La ilusión era la misma en los dos inicios?
Sí. Además no queríamos poner “ex-Skakeitan” en los carteles o en las promos, aunque en las entrevistas sale el tema, claro. La ilusión sigue ahí aunque es un poco diferente porque tienes un recorrido atrás y sabes qué hacer y qué no. Crear algo nuevo siempre ilusiona. De hecho, este disco nos ha hecho más ilusión que los últimos de Skakeitan, precisamente por eso: por la dinámica de inercia que hemos comentado antes. Ahora somos cuatro, antes éramos ocho... discutimos la mitad (ríen).
Fallando se aprende. ¿Qué errores no quieren repetir?
No tienes tanto tiempo para hacer la entrevista (ríen). Pero sí, con la mitad de componentes todo es más fácil: decidir, viajar, ensayar, quedar... Y aunque ya no cometemos los errores de antes, este primer disco también nos ha enseñado cosas que no repetiremos en el próximo. Antes teníamos menos vergüenza.
Lanzaron el disco ‘Ez da Besterik’ en octubre del año pasado. ¿Qué tal lo acogió el público?
Teníamos ganas de ver la reacción del público. Ya habíamos lanzado algún adelanto antes de sacarlo y habían funcionado bien. Hemos dado algunos conciertos y han ido muy bien, aunque ahora cuesta más recuperarse que antes (ríen).
Esta noche tocan en Zumaia. ¿Cómo será el espectáculo?
Tenemos muchas ganas de tocar en Zumaia. Con Skakeitan ya estuvimos ahí y, la verdad, que recordamos un ambiente muy bueno. El concierto durará, más o menos, una hora o un poco más. Tocaremos el disco, algunas de Skakeitan y versiones que no diremos porque queremos guardar la sorpresa.
La escena musical en Euskal Herria ha cambiado mucho.
Sí. Antes lo que predominaban eran los grupos punk, oi!, ska y rock, pero con el tiempo se han sumado más estilos al panorama. Ahora la escena es muy colorida, eso es muy bonito. Creemos que la pandemia ayudó mucho a que salieran muchos grupos y estilos nuevos. Del aburrimiento nace el arte y reivindicar esto es importante a día de hoy, donde todo va muy rápido.