El área de Hacienda del Ayuntamiento de Irun ha presentado una propuesta de modificación de créditos para la ampliación del presupuesto municipal de este año, que asciende a cerca de cuatro millones de euros. Este incremento de las cuentas municipales, que será sometido a aprobación en el pleno de mayo, ha sido posible gracias al remanente de 5,2 millones de euros que deja la liquidación del presupuesto de 2024.

En palabras de la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, "estas nuevas partidas que se incluyen en el presupuesto “permitirán avanzar en proyectos concretos que mejoran el entorno urbano, refuerzan los servicios públicos en materia de deporte o de movilidad y atienden a las necesidades sociales de manera eficaz”.

Por su parte, la delegada de Hacienda, Nuria Alzaga, destacó que "se ha reservado una parte del remanente para poder hacer frente a eventualidades que puedan surgir, con la intención de mantener la estabilidad presupuestaria y responder con agilidad si fuera necesario".

Principales partidas incorporadas

La partida económica de mayor cuantía en esta modificación de créditos responde a la de la primera fase de la urbanización de la avenida de Elizatxo, con un importe de 700.000 euros, a los que habría que sumar otros 1.700.000 euros reservados para el año que viene. 

Cabe recordar que las obras en este entorno comenzaron en marzo de 2024 y que contemplan en esta fase la reconversión del vial en un nuevo espacio peatonal para el barrio de Ventas, con una nueva zona reurbanizada.

También se prevé la actualización del proyecto de la calle Berio, así como una intervención en el parque de las casa del Junkal, con una partida de 250.000 euros.

Movilidad Sostenible

En el capítulo de movilidad sostenible, se concretan 650.000 euros para la adquisición de un nuevo autobús eléctrico, con el que se completará la electrificación total de la flota de Irunbus. A esta actuación se sumará la puesta en marcha de una campaña de concienciación en los propios autobuses, orientada a fomentar el respeto y la convivencia en el transporte público.

Nuevos auxiliares en la Policía Local

Por otro lado, se prevé la incorporación de nuevos auxiliares a la Policía Local y la contratación de un nuevo servicio de recogida de animales en la vía pública, que contará además con un espacio de estancia adecuado para su atención.

Al mismo tiempo, se realizará un estudio para la creación de un espacio para el recuerdo y el duelo perinatal, se pondrá en marcha el servicio de promoción de la salud mental en menores, dirigido a los centros escolares, así como talleres presenciales de Gymchess y el programa Bizi Gogoz. También se recuperarán servicios para el colectivo de personas mayores en los centros de Iraso y Luis Mariano.

La modificación de créditos contempla igualmente una dotación económica para iniciar un estudio que defina la hoja de ruta y el marco de prioridades relacionadas con las necesidades de nuevos equipamientos deportivos para la ciudad. 

Proyectos deportivos

En materia de deportes, se propone la renovación del césped artificial del campo de fútbol de San José Obrero (350.000 euros), la redacción del proyecto para la renovación de la hierba del Stadium Gal, reparaciones en las pistas deportivas de Plaiaundi, obras de adecuación y reparaciones en los polideportivos Artaleku y Azken Portu y la adquisición de material deportivo para los mismos.

Por último, se contempla una partida específica para apoyar la celebración de la fase final de la Copa del Rey de balonmano, que tendrá lugar en el polideportivo Artaleku del 6 al 8 de junio, con la participación de ocho equipos.