Jóvenes talentos de la música local (y comarcal) gozan de un protagonismo especial en el XXI Musikaldia de Primavera, que también contará con otros representantes de 'casa', Goikobalu abesbatza y la orquesta de Arrasate Musikal, además de recibir a uno de los principales exponentes artísticos de la Bolivia indígena, pluricultural y multiétnica bajo el paraguas del Ensamble Moxos. Cinco conciertos engrosan el cartel de esta edición que levantará el telón este próximo viernes. Y dos serán los escenarios: Juan Arzamendi Musika Etxea, para el estreno del ciclo, y la iglesia de San Francisco para los restantes recitales.

Musikaldia conserva su espíritu: ofrecer un espacio al género clásico, pero abriendo al mismo tiempo sus puertas a otros estilos. “Con el paso de los años se ha ido adaptando, con eventos de muy diversa índole y en la actualidad se ha convertido también en un escaparate de los músicos locales, tanto para solistas como grupos”, ha destacado este martes en la presentación el edil de Cultura, Andoni Arratibel.

Cuarteto de cuerdas para este viernes

Tatiana Samouil (violín), Natalia Tchitch (viola), Pavel Gomziakov (violonchelo) e Issey Martínez (violín) están al frente de la agrupación musical que inaugurará el Musikaldia este 2 de mayo. “Presentarán un repertorio compuesto por las obras Cuarteto de cuerda en mi Mayor de Aita Donostia, Cuarteto nº 2 en Re Mayor de Aleksandr Borodin y Trío para cuerdas D471 de Franz Schubert”, ha detallado el técnico municipal Karmelo Alberdi.

Danserie Ensemble, el domingo

El domingo, 4 de mayo, cogerá el relevo Danserie Ensemble, un grupo iruindarra de música antigua que este año sopla las velas de su 25º cumpleaños. Dedicarán su concierto a la obra poética del sacerdote y escritor bajonavarro Bernart Etxepare, autor de 'Linguae Vasconum Primitiae' (Burdeos, 1545), primer libro conocido en lengua vasca.

Ensamble Moxos traerá su música, canto y danza el día 10

 El 10 de mayo la iglesia de San Francisco recibirá al Ensamble Moxos, el buque insignia de la Escuela de Música de la localidad de San Ignacio de Moxos, que se ha erigido como el principal embajador cultural boliviano. Música, canto, danza y representaciones dramáticas convergen en la polivalente puesta en escena de sus jóvenes componentes, todos ellos indígnenas moxeño ignacianos.

Programa del Musikaldia.

Programa del Musikaldia. A.U.

Txomin Maidagan y Jon Mestre el 17 de mayo

Las vidas del arrasatearra Txomin Maidagan Ruiz y el oñatiarra Jon Mestre Arzuaga se cruzaron por primera vez en el Concurso Jóvenes Músicos de Euskadi. Ese día surgió la posibilidad de colaborar en proyectos de cara al futuro. Jon continuó con su formación pianística en Madrid, donde reside, y Txomin comenzó sus estudios de dirección en Musikene, hasta que el pasado verano barruntaron la idea de hacer un recital conjunto en Arrasate. “Se lo planteé a Jon y respondió que sí”, ha contado Maidagan. En la cita del 17 de mayo harán sonar el segundo concierto para piano y orquesta de Rachmaninoff, así como 'Nocturne in D-flat major (Op. 27, No. 2)' de Frédéric Chopin y 'Carmen Suite No. 1' de Georges Bizet .

Goikobalu y la orquesta sinfónica de Arrasate Musikal, el día 31

Musikaldia se despedirá el 31 de mayo con todo un clásico: la actuación conjunta de Goikobalu abesbatza y la orquesta sinfónica de Arrasate Musikal. El repertorio constará de cinco piezas, entre las que, a propuesta de Goikobalu, interpretarán 'L´aurore' de Maurice Ravel, en el 150º aniversario de su nacimiento.

Todos los conciertos tendrán lugar a partir de las 19.30 horas con entrada gratuita. El programa completo se puedes descargar aquí.