El Ayuntamiento de Azpeitia y la asociación Biziraun han firmado un acuerdo de colaboración para controlar y gestionar la población de gatos callejeros en el municipio.

La iniciativa, que tendrá una vigencia de dos años, busca mejorar el bienestar de los animales y la convivencia ciudadana, a través de un programa estructurado de control, cuidado y adopción de gatos sin dueño.

Captura-Esterilización-Suelta

Biziraun es una asociación que actúa de forma voluntaria en el cuidado de los felinos. Esta labor se sustancia en la captura, esterilización y posterior suelta de los gatos callejeros, siguiendo el sistema CES (Captura-Esterilización-Suelta).

Este método permite controlar la reproducción sin necesidad de sacrificar animales, respetando su naturaleza salvaje cuando no están preparados para vivir en un entorno doméstico.

Red de voluntarios

Según el convenio firmado por Joanes Amenabar, presidente de la comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Azpeitia, y representantes de Biziraun, la asociación se compromete a organizar una red de voluntariado para llevar a cabo estas labores.

Dicha red será comunicada formalmente al consistorio, que acreditará a sus miembros para garantizar un manejo seguro y ordenado.

Atención veterinaria

Biziraun también será responsable de trasladar a los gatos capturados al veterinario contratado por el Ayuntamiento, supervisar el proceso de esterilización y devolverlos a su entorno habitual.

La asociación priorizará siempre que sea posible la adopción de los gatos y gestionará todo lo necesario para facilitar su integración en nuevos hogares. Además, se encargará de recoger a los felinos enfermos y llevarlos al veterinario para su tratamiento.

Representantes del Ayuntamiento y Biziraun durante la firma del convenio, que nace con una vigencia de dos años Udala

Puntos de alimentación

En cuanto a la alimentación, se han establecido puntos específicos, acordados con el Ayuntamiento, que deberán mantenerse en condiciones óptimas de higiene: área de compostaje de Soreasu 11; las escaleras junto al río detrás de Enparan 38; escaleras de las huertas de Txaribarko Errebala; parte trasera de Iñaki Azpiazu 7-8; cercanías de Garate Anaia 9; entorno de Landeta Etorbidea 4 y las escaleras junto al río de Landeta Etorbidea 36-38; y la zona de las antiguas vías del tren de Loiola.

Solo los voluntarios acreditados de Biziraun podrán alimentar a los gatos en estos puntos, quedando prohibido para el resto de los vecinos.

Compromisos del Ayuntamiento

El Ayuntamiento se compromete a contratar los servicios veterinarios necesarios, tanto para esterilizaciones como para tratamientos antiparasitarios en casos de adopción.

También proveerá de jaulas-trampa para capturar a los animales y facilitará tarjetas identificativas a los voluntarios.

Conflictos y gatos enfermos

Además, colaborará con la asociación en la resolución de conflictos relacionados con actitudes incívicas de algunos ciudadanos y ofrecerá un espacio adecuado para el cuidado de gatos enfermos: una caseta de 3x3 metros que se ubicará detrás de los portales 7-8 de la calle Iñaki Azpiazu.

Convivencia con los animales

El convenio busca dar una respuesta organizada y ética a una problemática común en muchas localidades, combinando el respeto a los animales con la mejora de la convivencia entre los vecinos, y se suma al anuncio hace unos días de la próxima construcción de tres parques para perros en Azpeitia.