El grupo gasteiztarra Tobako Road, con su buena ración de blues rural acústico bastante marchoso, levantará este viernes el telón de la primera edición del Oñatiko Blues Festibala. Talento de kilómetro cero y formaciones procedentes del Estado engrosan el cartel de esta cita bluesera, que durante dos intensas jornadas tendrá como escenarios el gaztetxe y el gazteleku.

Tobako Road será, por tanto, la encargada de inaugurar el festival con su propuesta al más puro estilo de las jug bands, caracterizadas por el empleo de instrumentos como la tabla de lavar, la armónica o la didley bow guitar. El concierto tendrá lugar sobre las tablas del gaztetxe Antixena –a las 21.30 horas; 30 minutos más tarde de la apertura de puertas–, e incluye una segunda sesión de la mano de Arima Soul. Esta formación zarauztarra, liderada por la cantante Lidia Insausti y el bajista Mikel Unzurrunzaga 'Makala', inició su andadura en 2020. Recientemente se ha dado a conocer, además, su participación en el próximo Jazzaldia, en los conciertos que se llevarán a cabo en Chillida Leku. Para su actuación en Oñati, Arima Soul, que en unos días publicará su segundo álbum de estudio 'Gaua', presentará “un repertorio especial, con mucho rhythm&blues y soul”, según avanzan desde la organización del festival, que corre a cargo de Oñatiko Blues Elkartea.

Cartel que anuncia el Oñatiko Blues Festibala. Oñatiko Blues Elkartea.

El sábado: Indigo Blues y Mingo&Sanpa Blues Blast

Al día siguiente, el sábado, la cita se trasladará al gazteleku. Indigo Blues abrirá esta segunda jornada, brindando al público la oportunidad de disfrutar de “una de las contadas ocasiones” en las que se reúne esta agrupación de blues women catalanas. Ster Wax (voz), Sweet Marta (armónica y voz), Memi Sillah (trompeta y voz), Queralt Camps (contrabajo), Marta Urdiales (batería) y Miriam Aparicio Sister Marion (piano y voz) conforman este sexteto femenino que surgió como un proyecto a raíz de un encargo de la Societat de Blues de Barcelona para realizar un concierto reivindicativo de la presencia de mujeres instrumentistas en los escenarios, y realzar a aquellas que ocupan un lugar destacado. Indigo llega a Oñati para ofrecer un espectáculo dinámico e intenso, cargado de fuerza y sensibilidad.

El festival concluirá con la puesta en escena de Mingo& Sanpa Blues Blast, liderada por el mítico cantante y armonicista sevillano Mingo Balaguer y el guitarra eléctrica “carabanchelero” Pablo Sanpa. Su propuesta abarca un gran abanico de estilos como el west coast californiano, el jump blues y el r&b, “interpretados con mucha clase y pasión”, destacan desde la organización. Esta segunda ronda de conciertos también comenzarán a las 21.30 horas.

Mingo& Sanpa Blues Blast durante una actuación.

Mingo& Sanpa Blues Blast durante una actuación. Mingo& Sanpa Blues Blast.

Homenaje a las mujeres del blues 

Por su parte, el Arrasate Blues, que ya ha anunciado su séptima edición del 10 al 13 de julio, calienta motores con diferentes actividades. Así, el próximo 2 de mayo la vocalista y compositora Itziar Yagüe y el pianista Paul San Martín protagonizarán el recital narrativo y musical 'Bluesaren aitzindariak-Pioneras del blues' (bar Kajoi; 19.30 horas).

“Será un homenaje a las mujeres que desde las primeras décadas del siglo XX sentaron las bases de la música afroamericana. Un viaje emocionante por las raíces del blues, contado a través de sus canciones e historias”, explican desde la asociación de comerciantes Ibai-Arte, impulsora del festival cerrajero.