Síguenos en redes sociales:

La Ruta de la Sidra llegará los jueves a Azpeitia

Cinco sociedades de la localidad serán el marco sendas cenas semanales en las que profesionales del sector presentarán y mostrarán las particularidades de la amplia oferta de derivados de la manzana que oferta el sector entre los meses de mayo y junio

La Ruta de la Sidra llegará los jueves a AzpeitiaAitor

Azpeitia vuelve a brindar con sidra. Fiel al enorme tirón que esta bebida tiene entre los azpeitiarras, la localidad será el escenario de una celebración muy particular a lo largo del próximo mes de mayo y la primera semana de junio: un ciclo de catas de sidracomentadas en cinco sociedades de la localidad.

Calendario y plazas

La agenda de catas echará a andar con un primer encuentro en la sociedad Oilo-Soro el 8 de mayo, al que seguirán los de las sociedades Basazabal (15 de mayo), Iturri (22 de mayo), Zokoa (29 de mayo) y Gure Ametsa (5 de junio).

Cada cena contará con un aforo de 40 personas, de las cuales 30 estarán reservadas a los socios de cada sociedad y las 10 restantes se pondrán a disposición de aquellos ciudadanos que quieren profundizar en el conocimiento de la sidra y la amplia variedad de productos que a día de hoy existen en torno a ella.

Compra de entradas

Las entradas para aquellos que no sean socios de las sociedad que acogerán las catas se pondrán a la venta en Elikagunea partir del 28 de abril.

Por otro lado, las plazas reservadas a los socios serán gestionadas de manera interna por cada una de las sociedades.

Cena

La sidra será la gran protagonista de estas veladas organizadas por el Ayuntamiento de Azpeitia y la Asociación de Sidreros de Gipuzkoa, con la colaboración de las propias sociedades gastronómicas y Azpeitiko Sagardoaren Lagunak.

El formato elegido es una cena informal compuesta de tres platos fríos y uno caliente, postre y café, que dará comienzo a las 19.30 horas y se acompañará de diferentes sidras elaboradas bajo la denominación Euskal Sagardoa y otros productos, como licores derivados de la manzana.

Profesionales del sector

Las sesiones estarán dirigidas alternativamente por los enólogos Mikel Garaizabal y Telmo Iruretagoiena. Se trata de dos profesionales con amplia experiencia en el sector y grandes divulgadores de la cultura sidrera, que presentarán y comentarán las características de cada uno de los productos que irán apareciendo en la mesa, dando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica de primer nivel.

El precio por persona es de 20 euros y en él se incluye tanto la cena como la cata. 

El tirón de la sidra

La presentación del proyecto tuvo lugar el martes en la sociedad Oilo-Soro, donde se dieron cita presidente de la comisión de Fiestas del Ayuntamiento de Azpeitia, Mikel Odriozola; la coordinadora de la Asociación de Sidreros de Gipuzkoa, Olatz Mitxelena; el representante de Azpeitiko Sagardoaren Lagunak, Bixente Unanue; y representantes de las cinco sociedades que se han sumado a esta celebración.

Odriozola subrayó el valor que tiene para Azpeitia esta iniciativa, fruto de la excelente acogida que tuvo la cata organizada el año pasado coincidiendo con la celebración de 50 aniversario del Sagardo Eguna.

“El éxito de la degustación popular celebrada en la Azoka Plaza durante el 50 aniversario del Sagardo Eguna nos dio la pista: en Azpeitia hay una gran afición a la sidra, y queríamos darle continuidad”, manifestó el concejal de festejos.

Una cata muy diversa

La sidra que se podrá catar será muy variada: crianzas, sidras lupuladas, sidra de hielo, espumosas, vermuts y otras elaboraciones innovadoras que han ido ganando protagonismo en los últimos años.

“Respetaremos la sidra que cada sociedad tenga en el txotx e incorporaremos nuevas propuestas”, explicó Mitxelena. Además, aseguró que cada jornada será distinta: “Traeremos muestras de todo lo que ofrece el sector. No se repetirá ninguna cata, por lo que merecerá la pena asistir a más de una”.

Según manifestó Mitxelena en la presentación del calendario de catas y el formato que van a tener “la experiencia de Azpeitia es una oportunidad perfecta tanto para los amantes de la sidra como para quienes aún no la conocen en profundidad”.