Las fiestas de Azpeitia están a punto de llegar a su ecuador. Atrás han quedado la víspera y el día de San Ignacio, dos jornadas en las que la climatología no ha mostrado su mejor cara, pero tampoco ha impedido que las celebraciones hayan seguido su ritmo habitual.

Patrón de Azpeitia

La jornada de hoy está marcada por la figura del patrón de Azpeitia. La mañana ha tenido como hito la procesión y la misa en honor a San Ignacio en la parroquia de San Sebastián de Soreasu.

El acto ha contdo con la participación del obispo de San Sebastián, Fernando Prado, y de José Ignacio Eguzkitza, que ha vivido su primera celebración del día grande de las fiestas de Azpeitia como párroco de la localidad.

Mucho ambiente

Las vaquillas para los más pequeños en Done Jakue, el concierto de la Banda de Música en Sanagustín y el pasacalle de Gauerdi han sido otros de los focos de interés de la mañana del 31 de julio.

La tarde ha tenido otro de sus puntos de referencia en la plaza de toros, con un festival precedido por la polémica por la presencia en el cartel de Morante de la Puebla.

La procesión ha recorrido el centro urbano fiel a la tradición del día de San Ignacio. Aitor

Extrema derecha

Su vinculación con Vox generó protestas que se han traducido en una concentración contra la extrema derecha coincidiendo con la corrida.

Esta protesta contrasta con el fervor que despierta el torero sevillano entre los aficionados taurinos, que han vuelto a llenar la centenaria plaza de toros para verle torear.

1 de agosto

Estos actos, unidos a los celebrados durante la tarde y noche, han servido para dar forma a la segunda jornada de unas fiestas que continúan el viernes, 1 de agosto, con nuevos eventos.

A las 10.00 darán comienzo los recorridos del grupo de txistularis Izarraitz, la Banda de Música y los gaiteros de Arrasate por las calles de Azpeitia.

Recepción institucional

A las 10.30 tendrá lugar la bienvenida a los representantes del Gobierno Vasco y la Diputación en Loiola, antes de la misa de las 11.00 en la basílica.

El oficio lo dirigirá el obispo Fernando Prado y contará con la participación del Coro Parroquial, el coro Julián Barrenetxea y la organista Itziar Urbieta, bajo la dirección de Javier Alberdi.

El encuentro de Loiola será testigo también de una concentración contra los parques eólicos bajo el lema ‘Mendietan zentral eolikorik ez!’ a las 10.30. 

Concurso de Bacalao

A las 12.30, la plaza acogerá el XIV Concurso de Bacalao de Azpeitia, en el que habrá que ver qué cocineros logran el mejor punto del pescado y la salsa más sabrosa para decidir el ganador.

Todas esas cazuelas servirán de base para la comida de las 15.00.

Sorteo de toros

También a las 12.30 se celebrará el sorteo y apartado de los toros que Damián Castaño, Jesús Enrique Colombo y José Fernando Molina lidiarán por la tarde .

A las 17.00 dará comienzo una fiesta de espuma en la plazoleta Balentina Agirre. Media hora después habrá vaquillas para mayores de 16 años en Done Jakue y, a esa hora, arrancará la Olimpiada Intercuadrillas en la Parte Vieja.

Toros y cesta punta

A su vez, los aficionados a los toros volverán a darse cita en la plaza a las 18.30, momento en que también saldrá la txaranga Los Pasai por el casco urbano.

La cesta punta, que regresa a Azpeitia tras 30 años de ausencia, tendrá su espacio en las fiestas con un festival en el frontón Izarraitz a las 19.00. Elaia y Eneritz se medirán a Elena y Frida, y Erkiaga-Leke a Baran-López.

Música por la noche

A las 20.00 abrirá el puesto de comida de Etxera en la Azoka Plaza y a las 22.00 empezarán el concierto de Rodeo en las txosnas y la romería de Muxutruk en Olazko Ama.

A las 23.30 será el turno de Brigade Loco en la plaza, mientras que Sedientos de Cumbia y Tatxers tocarán en las txosnas a la 1.00 y a las 2.30.