El Anillo Verde Azul de Zarautz se vuelve más accesible que nunca
Han adaptado caminos para el acceso de personas de silla de ruedas y han creado una aplicación para el teléfono
El Anillo Verde Azul de Zarautz estrena una aplicación para el móvil y otra serie de adaptaciones para que sea más accesible. Aún están trabajando en más mejoras, para que puedan disfrutar del mismo espacio todas las personas con algún tipo de diversidad funcional, ya sea física o cognitiva.
Para comenzar con el proceso, realizaron el recorrido de Vista Alegre con Zuriñe de Anzola, de Begisare Elkartea, y varias personas con discapacidad visual. Después recogieron sus aportaciones para mejorar el espacio.
También han trabajado con Juncal Cepeda, activista y sensibilizadora sobre los derechos de las personas con discapacidad. Así, también han adaptado el recorrido a las dificultades para el acceso de personas en silla de ruedas.
Han bajado el nivel de los paneles informativos y de los observatorios de aves
Después de realizar el diagnóstico inicial, llevaron a cabo diversas actuaciones. Primero, realizaron los folletos del Anillo Verde Azul. disponibles en la Oficina de Turismo, en braile, en lenguaje accesible para personas con dificultades cognitivas y un mapa táctil en alto relieve. Otra de las mejoras ha sido bajar el nivel de los paneles informativos y los observatorios deaves del biotopo para que sean accesibles para personas en silla de ruedas.
Por otra parte, han aprovechado el poder de la tecnología y han creado una aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS. Ésta permitirá acceder a información del parque de Vista Alegre y el biotopo de Iñurritza, para cualquier persona sobre los tesoros naturales de los espacios del Anillo Verde Azul. Dispone de audios, lenguaje de signos y textos en euskera, castellano, francés e inglés.
Dentro de la aplicación también hay un mapa donde están geolocalizados todos los puntos de interés, bancos, fuentes, escaleras, plazas de aparcamiento accesibles, baños públicos... Además, hay paneles informativos con códigos QR donde se podrá entrar directamente a la aplicación o página web de ese lugar.
El itinerario de los sentidos, otra función de la aplicación
La aplicación también tiene la función del “itinerario de los sentidos”, con el fin de guiar a los usuarios para que puedan disfrutar de los sonidos de la naturaleza, los olores, el tacto de los troncos de corcho o el sabor de algunos frutos.
“Nos preocupa ofrecer este recurso natural tan valioso a todas las personas sin distinción y por eso nos pusimos en contacto con asociaciones como Begisare. Queríamos que el Anillo Verde Azul fuera accesible para personas con discapacidad visual, auditiva, cognitiva o física”, señala Gloria Vázquez (PSE-EE), concejala responsable del Anillo Verde Azul.
La edil destaca que se sienten muy felices por este avance para lograr la accesibilidad universal del Anillo Verde Azul. Por eso anima a todos los zarauztarras y visitantes a la villa a descargarse la aplicación en el móvil, “ya que las informaciones que dispone son útiles e interesantes”. Por último garantiza que “seguiremos realizando más actuaciones para seguir mejorando la accesibilidad de los distintos puntos del recorrido”. Se puede obtener más información en la página web del Ayuntamiento de Zarautz.