Síguenos en redes sociales:

Convenio por un uso correcto y eficaz de los fármacos en Azpeitia

Cinco farmacias de la localidad velarán por la utilización correcta de los tratamientos médicos por personas atendidas por los Servicios Sociales municipales o usuarias del servicio de ayuda a domicilio

Convenio por un uso correcto y eficaz de los fármacos en AzpeitiaUdala

El Ayuntamiento de Azpeitia y el Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa han firmado un convenio de colaboración que permitirá ofrecer un servicio de dosificación personalizada de medicamentos a personas atendidas por los Servicios Sociales municipales o usuarias del servicio de ayuda a domicilio.

La medida, que contará con la participación de cincofarmacias del municipio, tiene como objeto asegurar que quienes tomen fármacos lo hagan de forma segura, eficaz y adaptada a sus necesidades. 

Bienestar de los usuarios

Según explicó la presidenta de la comisión de Servicios Sociales, Leire Goenaga, el servicio busca mejorar el bienestar de las personas usuarias del sistema.

“Los fármacos son imprescindibles para muchos ciudadanos, y queremos ayudarles a tomarlos correctamente, ya que para muchas personas no es algo sencillo”.

Mesa de la Vigilancia

Goenaga vinculó el convenio con el proyecto de la Mesa de los Cuidados de Azpeitia, una herramienta que busca avanzar hacia un modelo comunitario de cuidados.

De hecho, durante el acto de la firma del convenio la presidenta de la comisión de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Azpeitia agradeció la disposición de las farmacias locales para colaborar en el proyecto.

Preparación y entrega

El sistema personalizado de dosificación consiste en preparar y entregar los medicamentos en envases organizados según la pauta médica, lo que facilita su uso por parte de personas mayores, dependientes o con dificultades para gestionar sus tratamientos.

Para acceder a este servicio será necesario estar incluido en el sistema de ayuda a domicilio o recibir una prestación económica destinada al cuidado en el entorno familiar.

En algunos casos también podrán ser beneficiarias las personas residentes en centros de acogida social.

Recabar información

El procedimiento para ser incluido en el programa comienza con la identificación de posiblesbeneficiarios por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, quienes les informarán sobre la posibilidad de acogerse al sistema.

La persona interesada o su representante legal elegirá una de las farmacias adheridas al programa y firmará un consentimiento informado.

A continuación, la farmacia concertará una entrevista con el beneficiario, su cuidador o auxiliar domiciliario para recabar información que permita adaptar el tratamiento.

Seguimiento continuo

Una vez confirmado el tratamiento, el farmacéutico realizará un seguimiento continuo para detectar posibles problemas relacionados con los medicamentos (duplicidades, olvidos, errores en la dosificación,...).

Todas las actuaciones estarán registradas y clasificadas según los criterios acordados por una comisión de seguimiento del programa.

Tarjeta sanitaria

Cada vez que el paciente necesite una nueva dosificación, la farmacia dispensará los medicamentos a través de la tarjeta sanitaria y los preparará en sistemas organizados para el periodo acordado.

Junto con los fármacos, el paciente o su cuidador recibirá los prospectos y la información necesaria sobre la conservación de los medicamentos.

Evaluación del programa

Si finaliza el ciclo o si se modifica el tratamiento, el paciente deberá devolver los medicamentos no utilizados.

Finalmente, las farmacias enviarán mensualmente al Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa un informe con los datos de evaluación del programa, lo que permitirá seguir mejorando el servicio y adaptarlo a las necesidades de la población.