Aretxabaleta: ejemplo de solidaridad con Senegal
Las y los alumnos de Kurtzebarri BHI contribuyen con un festival a la compra de material escolar para niños y niñas del pueblo de Mbam, donde trabaja Yaakar Elkartea
Aretxabaleta sigue tendiendo puentes con Senegal. La incansable labor que desarrolla la asociación Yaakar Elkartea cuenta también con la complicidad de las nuevas generaciones, y muestra de ello es el festival que esta semana han organizado las y los alumnos de Educación Secundaria del centro Kurtzebarri BHI.
Con el objetivo de aportar su granito de arena en la compra de material escolar para las niñas y niños senegaleses de la localidad de Mbam, donde la ONG Yaakar desarrolla sus proyectos de cooperación, las y los escolares de Kurtzebarri salieron este miércoles a la Herriko Plaza para poner a la venta pintxos de tortilla, bizcochos, pulseras y postales hechas por ellos mismos, mientras que en el salón de actos de la escuela se disfrutó de una puesta en escena a base de bailes, música y canciones.
Números premiados en el sorteo
También se sortearon tres ordenadores reacondicionados, cedidos por Laboral Kutxa, y los números agraciados son: 243, 123 y 203.
No es la primera vez que el alumnado de Kurtzebarri colabora con esta buena causa. El año pasado, el dinero que reunieron se destinó, igualmente, a la compra de material escolar que se repartió entre 150 pequeñas y pequeños de Mbam.
Aretxabaleta contribuye a mejorar la educación en Senegal con un aula de informática
Desde la ONG aretxabaletarra vuelven a mostrar su “gratitud” al centro educativo. En los últimos cuatro años la solidaridad que abandera Yaakar se ha traducido en la puesta en marcha de distintos proyectos para contribuir al desarrollo de este pueblo enclavado en la región de Fatick. Por ejemplo, han facilitado la apertura de una unidad de maternidad en el centro de salud, que se equipó con la donación realizada por el hospital de Debagoiena, y la adecuación de aula de informática en la escuela.