El Ayuntamiento de Lezo ha iniciado las obras para habilitar el vial peatonal que irá desde el paso provisional para cruzar la carretera GI-636, a la altura de la estación de Euskotren, hasta Perrene. Estos trabajos tienen un plazo de ejecución de dos meses.
Este camino es el que ya utilizaban antes los vecinos de Perrene y Gaintxurizketa y estará unido al paso provisional que construirá la Diputación Foral de Gipuzkoa para poder cruzar la carretera de manera segura hasta llegar a la estación de Euskotren.
Durante estos trabajos se procederá al desbroce y excavación de la zona del vial. Asimismo, se adaptarán el funcionamiento del alumbrado y se instalarán puntos de luz y pasamanos en las zonas necesarias. Por último, se acondicionarán los terrenos para construir una solera de hormigón. Los trabajos tienen un presupuesto de 110.000 euros.
Prioridad urgente
La necesidad de garantizar la seguridad de los vecinos de Gaintxurizketa era urgente y entre las prioridades del Ayuntamiento de Lezo se encuentra la adecuación de esta vía, en el camino de dar una solución definitiva al problema.
Junto a esta vía, la Diputación se encargará de la pasarela para cruzar la carretera desde la estación de Euskotren y la parada de autobuses y del recorrido peatonal para acceder al valle de Rekalde. El objetivo es conformar un paso y entorno seguros y accesibles para todos los vecinos y trabajadores de la zona y evitar más accidentes y atropellos.
Pasarela de Diputación
El pasado noviembre la Diputación de Gipuzkoa aprobó el proyecto para construir una pasarela en la carretera GI-636 a la altura de Gaintxurizketa entre Lezo y Errenteria para solucionar los problemas de seguridad a los que se enfrentan los peatones a la hora de cruzar esta transitada carretera. El presupuesto para la ejecución del paso asciende a 412.127,34 euros y supondrá cuatro meses de obras.
“Es una respuesta temporal para garantizar la seguridad de las personas usuarias más vulnerables de la GI-636, especialmente en este tramo donde en los últimos dos años se han producido tres accidentes mortales, mientras se trabaja en el proyecto de la solución definitiva”, señaló la portavoz foral, Irune Berasaluze, tras dicha aprobación en el Consejo de Gobierno.
Solución definitiva
De hecho, la solución definitiva todavía se está diseñando conjuntamente entre la Diputación de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Lezo y Euskal Trenbide Sarea (ETS). Un proyecto cuya ejecución estará ligada a los presupuestos de 2025 del Ejecutivo foral.
En poco más de cinco kilómetros de esta vía que une Lezo con Errenteria se han sucedido en los últimos años varios accidentes fatales, con siete fallecidos en los dos últimos años. El último atropello mortal ocurrió en agosto de 2024, cuando una furgoneta se llevó por delante a una mujer de 60 años. Este trágico hecho provocó movilizaciones de los vecinos de la zona.