La Arrasate-Udalatx promete espectáculo este próximo domingo. La carrera de montaña, que organiza Mondraitz Kirol Kluba, se supera año tras año. En su novena edición, los números hablan por sí solos: 400 corredores y corredoras, 50 más que en 2024, tomarán la salida este 13 de abril a las 10.00 horas en la Herriko plaza. En total, 874 deportistas han dado su nombre en el sorteo que por primera vez se ha llevado a cabo para la adjudicación de los dorsales.

Fiel a su espíritu, la cita alpina arrasatearra mantiene sus principales ingredientes: un recorrido de 21 kilómetros con un desnivel acumulado de 2.700 metros. “Hay que destacar que del total de participantes, 198 proceden del valle, y de estos, 138 son de Arrasate. El resto llegarán, sobre todo, desde diferentes puntos de Euskal Herria, aunque también habrá corredores alicantinos, asturianos, burgaleses, riojanos, madrileños, barceloneses y leoneses”, ha detallado Ganix Lasa en la presentación. A pesar de que la presencia femenina sigue siendo desigual, cada año va en aumento, y este 2025 ha logrado reunir a 63 mujeres, “la cifra más alta de estos nueve años”, recalca Lasa.

Duelo muy reñido

En la categoría masculina, se prevé un duelo “muy reñido” entre el antzuolarra Ibai Larrea, el urretxuarra Aritz Egea y el asturiano Dimas Pereira. Mikel Zabalegi, Imanol Goñi, Dani Izquierdo y el arrasatearra Asier Azkarate pelearán, asimismo, por los primeros puestos de la clasificación. Muchos de ellos, además, ya saben lo que es saborear la victoria en la Arrasate-Udalatx: Larrea, que se calzó la txapela en 2024; Goñi, ganador de la edición inaugural; Egea, vencedor en 2016, y Zabalegi en 2023.

Entre las mujeres, por su parte, parten como favoritas la elgetarra Oihana Kortazar y la vizcaina Onditz Iturbe, que subieron al primer puesto del podio en 2015 y 2022, respectivamente, así como la arrasatearra Ane Zabala (ganadora en 2018), la atxabaltarra Garazi Abasolo y la eibartarra Oihane Sarasketa, cuyo rendimiento en la jornada del domingo tampoco habrá que perder de vista.

Los dorsales se podrán recoger este jueves, viernes y por la mañana el sábado en la tienda Intersport Loramendi del barrio de San Andrés, así como el mismo día de la carrera en los arkupes de la Herriko Plaza de 8.30 a 9.30 horas.

Vía 'streaming'

Habrá opción de disfrutar de la carrera en directo por 'streaming', a través del canal de youtube de Mondraitz y en goiena.eus. Y el público que no se anime a arropar a las y los atletas en las faldas de Udalatx también podrá seguir la prueba a pie de asfalto en la pantalla gigante que se instalará en la Herriko plaza. 

Tres autobuses para subir a Udala entre las 7.30 y 13.30 horas

Por otro lado, para evitar aglomeraciones de coches en el barrio de Udala, el Ayuntamiento ofrecerá un servicio de autobús que repite la experiencia del año pasado, pero reforzando el número de vehículos. Tres serán los autocares que ininterrumpidamente cubrirán el trayecto, con salida desde Arrasate Pasealekua, en Arimazubi, entre las 7.30 y 13.30; seis horas en las que la carretera a Udala permanecerá cerrada al paso de vehículos desde el inicio de la calle Maitena (Gorostiza), salvo en el caso de las y los vecinos del barrio, miembros de la organización y servicios de emergencia.

Este año se aplicará el precio del bus urbano y se podrá pagar con la tarjeta Mugi (0,35 euros el viaje, y 0,46 si es anónima), y 1,35 euros en metálico. Los responsables municipales hacen, por tanto, “un llamamiento a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad, deje el coche en el pueblo y coja el autobús para subir a Udala”.