Síguenos en redes sociales:

100 años de melodías en Pasai Antxo

La Sociedad Musical Pasaitarra celebra su centenario con eventos especiales

100 años de melodías en Pasai AntxoN.G.

La Sociedad Musical Pasaitarrade PasaiAntxo cumple 100 años. Por este motivo se ha presentado la programación especial que se ha organizado con motivo de esta fecha tan significativa. Así, el 22 de marzo a las 19.00 horas en la Kultur Etxea de Antxo, el presidente de la entidad, Txema Hernández, ofrecerá la ponencia '100 años de la Sociedad Musical Pasaitarra.' 

Al día siguiente, el Coro UPV/EHUactuará en la iglesia de San Fermín a las 19.00 horas. El 29 de marzo habrá ocasión de escuchar al Coro Barroco de la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián. El recital será a las 20.00 horas en la iglesia de San Fermín.

El 30 de marzo será el día central de los actos del centenario. A las 13.00 horas, en el frontón de Antxo,Illunbe Musika Bandaofrecerá un concierto en el que interpretará canciones creadas por Ramón Rodríguez. A continuación, tendrá lugar la comida de integrantes de la banda Illunbe. Para terminar, a las 19.00 horas, la iglesia de San Fermín acogerá una actuación del grupo Vocalia. La organización informa de que estos actos serán abiertos a toda la ciudadanía.

El grupo Vocalia Taldea en una actuación.

Patrimonio cultural

En la presentación del miércoles, el alcalde, Teo Alberro, señaló que “la influencia de la Sociedad Musical Pasaitarra en el patrimonio cultural de nuestro pueblo ha sido, y sigue siendo, enorme”. “Cumplir un siglo no es poca cosa, y demuestra que la banda sigue arraigada entre la población cien años después”, añadió el regidor.

Por su parte, el concejal de Cultura y Patrimonio, Aitor Brión, apuntó que “este aniversario es una gran oportunidad para celebrar la historia de nuestra banda e impulsar nuevas motivaciones para el futuro”.

Historia

Por último, Txema Hernández recordó: “En el año 2000, con motivo del 75º aniversario de la Sociedad Musical Pasaitarra, el Ayuntamiento de Pasaia me concedió una beca de investigación para escribir sobre la historia de este grupo. Eso me permitió acceder a abundante información y entrevistar a muchos miembros, tanto mayores como jóvenes”. 

En la presentación también estuvieron presentes el presidente de Pasaia Musikal, Gorka Miranda, y el sacerdote de Antxo, Joserra Treviño, promotores y colaboradores de la programación.

'La banda del 33'

A pesar de que la banda de música de Antxo se fundó en 1925, a principios de ese siglo existía otra banda, la Asociación de Banda de Música y Orfeón de Ancho,apodada 'La banda del 33', por tocar frecuentemente la canción 'El 33'. Según las crónicas de la época, el grupo sólo duró unos años porque el que fue su director, Luis Aranbarri, emigró a Argentina.

En 1924 se fundó la Sociedad Musical Pasaitarra. Sin embargo, la primera asamblea general de la asociación se celebró el 8 de junio de 1925, por lo que se toma como fecha de creación esta segunda fecha. Surgió gracias al entusiasmo y al coraje de un grupo de aficionados a la música de Antxo. Los socios pagaban una cuota anual de una peseta y la banda tocaba en la localidad bailables todos los domingos y festivos y, a cambio de ese trabajo, el alcalde ofrecía a los músicos queso, pan y vino para merendar.